Page 41 - ElFlagelo2016
P. 41

El Flagelo


            2-1889, y seguramente porque debía tener negocios   plaza, y precisamente ese año se unió a varios se-
            en Lorca, informa que había regresado de esta ciu-  ñores para el arriendo de la plaza. Referido a este
            dad con su mujer y su hija.                        tema de los toros, conocemos por lo que publica
                                                               “El Eco”, de 25-10-1888, que hizo un donativo a
                    Después  de  una  mejoría  que  también  la   favor a los establecimientos benéficos de la ciudad
            prensa la comunica, Gregorio Avellán falleció el   para la corrida celebrada el día 21 de dicho mes,
            día 3 de julio de 1890. La revista “Cartagena Artís-  cediendo el palco que tenía en propiedad por 15
            tica” del 10-7-1890, recogió la noticia de su defun-  pesetas.
            ción diciendo: “El día 3 de este mes se dio sepul-
            tura al Sr. D. Gregorio Avellán y Torrelló, padre         En el Archivo Municipal de Cartagena, Le-
            de nuestro querido amigo el director de nuestro    gajo Correspondencia del año 1841, dice que el 22
            apreciable colega “El Eco de Cartagena”. Las vir-  de febrero de 1848 quedó instalada en la ciudad una
            tudes que adornaban al finado, y sus bellas pren-  Junta de Comercio. Entre sus miembros estaba Gre-
            das de carácter, le habían hecho acreedor al cariño   gorio Abellán.
            de todos, por lo que su muerte ha sido verdade-
            ramente sentida en Cartagena. Acompañamos de              También hemos encontrado que Gregorio
            todo corazón a su apreciable familia en su doloro-  Abellán fue suscriptor, de acciones, en abril de 1860,
            sísima aflicción”.                                 para la ayuda de la llegada del ferrocarril a Cartage-
                                                               na. Tal y como hemos localizado la noticia sabemos
                    Como podemos apreciar no se menciona,      también que entre los suscriptores se encontraban
            en el artículo anterior, nada de la Cofradía. Es “El   los Sres. Spottorno, Abellán, Prefumo, Rolandi, Al-
            Eco de Cartagena” en su edición del 3 de julio de   caraz, etc..- La línea se inauguró oficialmente en Fe-
            1890, la que da la noticia de que pertenecía a la Co-  brero de 1863, defraudando a propios y extraños, ya
            fradía California:                                 que decía que le ha faltado el movimiento comercial
                                                               para darle vida. Sin duda se refería a su prolonga-
                    “A las 6 de la tarde se ha verificado el entie-  ción a los muelles del puerto.
            rro del que fue en vida nuestro cariñoso amigo Sr.
            D. Gregorio Abellán. Han asistido al acto la Cofra-       Otro dato referido a su familia lo publicó
            día de Nuestro Padre Jesús  del Prendimiento, de la   “El Eco” del 18 de mayo de 1893, cuando insertó
            que el finado era Hermano Mayor Honorario, y un    una esquela de Dª Encarnación Vidal Martínez, viu-
            cortejo fúnebre tan numeroso, que ha probado las   da de Avellán, la cual había fallecido el 14 del mis-
            generales simpatías de que disfrutaba entre todas   mo mes.
            las clases sociales. De todas veras nos asociamos al
            inmenso dolor que experimenta su familia en estos         En lo que respecta a datos sobre la cofra-
            momentos de angustia cruel.”                       día, no nos ha sido posible encontrar nada al res-
                                                               pecto. Por la fecha en que nos estamos moviendo
                    Otra noticia que aparece también en la     mi impresión es que su título de Hermano Mayor,
            prensa del 2 de septiembre de 1891, es la muerte de   debió ser tal y como apunta Alfonso Pagán , es de-
            su hermana Luisa Avellán y Torrelló, viuda de So-  cir entre los años 1854 que cesó Bartolomé Spottor-
            ler, tras penosa enfermedad.                       no y los del nombramiento de José Vidal Molero
                                                               en 1875. También habría que tener en cuenta que
                    Por  una  crónica  que  “El  Eco”  empieza  a   en este intervalo de tiempo también fue Hermano
            publicar en Diciembre de 1902, sobre la historia de   Mayor D. José Arroyo.
            la Plaza de Toros, conocemos que Gregorio Ave-
            llán en 1857, era uno de los propietarios de dicha                           Ernesto Ruiz Vinader




















                                                                                                                 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46