Page 6 - ELFLAGELO2015
P. 6
Saluda del Hermano Mayor
Queridos hermanos y hermanas de la Agrupa- domina; entra para ser azotado, insultado y ultrajado… entra
ción del Santísimo Cristo de la Flagelación un año más me para recibir una corona de espinas, una caña, un manto de púr-
brindáis, como Hermano Mayor de la Cofradía, la posibi- pura: su realeza será objeto de burla, entra para subir al Calvario
lidad de acercarme a vosotros a través de la revista “EL cargando un madero….. entra para morir en la Cruz. Y es aquí
FLAGELO”. Sean estas primeras palabras de felicitación donde resplandece su ser rey según Dios: su trono regio es la
a vuestra Agrupación, en primer lugar, por la colocación Cruz ¿Por qué la Cruz?. Porque Jesús toma sobre sí el mal, la
del mosaico, en la fachada de poniente de la Parroquia de suciedad, el pecado del mundo, también el nuestro, el de todos
los Padres Claretianos, representando a vuestro titular, y nosotros, y lo lava, lo lava con su sangre, con la misericordia,
que inaugurasteis en fechas próximas a la Semana Santa con el amor de Dios….. Este es el bien que Jesús nos hace a todos
del 2014, y en segundo lugar, por celebrar el presente año, sobre el trono de la Cruz. La Cruz de Cristo, abrazada con amor
el veinticinco aniversario de vuestra revista, que inició su nunca conduce a la tristeza, sino a la alegría, a la alegría de
andadura en 1990 y que año tras año, pese a las múltiples ser salvados…. ” Es por ello, por lo que los hombres y mujeres
dificultades, tiene su aparición en cada Cuaresma, gracias cristianos nunca debemos estar tristes pues nuestra alegría no
al esfuerzo realizado por todos los Hermanos flagelos y es algo que nace de tener muchas cosas, sino que nace de haber
de modo especial aquellos que a lo largo de estos años han encontrado a una persona, Jesús, que está en medio de nosotros;
tenido y tienen la responsabilidad de conseguir su publi- nace de saber que, con Él, nunca estamos solos, incluso en los
cación. Gracias de corazón y muchas felicidades. momentos difíciles, Él nos acompaña y nos carga sobre sus hom-
bros, como también afirma el Papa Francisco “…en esto reside
De nuevo nos encontramos inmersos en la Cua- nuestra alegría, la esperanza que hemos de llevar en este mundo
resma, término que significa “cuarenta”. Número simbóli- nuestro… ¡No os dejéis robar la esperanza! ¡No dejéis que os
co que expresa víspera, y se aplica a los 40 días de intensa roben la esperanza! La que nos da Jesús”.
preparación de algo muy importante, que para nosotros
los cristianos, es la fiesta de la Pascua. No podemos en- Hermanos y hermanas del Stmo. Cristo de la
tender la Cuaresma si no es en función de la Pascua. Así Flagelación, os animo a que continuéis trabajando por la
mismo, la Cuaresma, es tiempo de conversión, de cambio, Agrupación, conscientes de que con vuestro trabajo, ilu-
de lucha para quitar de nosotros lo malo y lo que nos aleja sión y testimonio cristiano, contribuís al engrandecimien-
de Dios, de tratar de ser cada día mejor en todo lo que to de la Cofradía y de la Semana Santa. Protagonistas y
hacemos. Es tiempo, también, favorable para el anuncio y sabedores del legado que, desde hace más de doscientos
la escucha de la Palabra. sesenta y ocho, recibimos de nuestros mayores y con el
empeño de conservarlo, enriquecerlo y transferirlo a las
Como de todos es sabido, la Cuaresma es también jóvenes generaciones.
tiempo en el que los cofrades y entusiastas de las diversas
Hermandades y Cofradías pasionarias llevamos a cabo Por último, deseo, una vez más, dejar patente mi
una intensa actividad preparatoria de los desfiles de Se- agradecimiento por darme la oportunidad de acercarme
mana Santa, que hacen que nuestras procesiones sean, si a vosotros a través de esta publicación. Con la mirada
no las mejores, si al menos diferentes a las del resto de Es- puesta en vuestra venerada imagen, desearía terminar
paña, gracias a las notas que la caracterizan, como la luz, el con un fragmento de la Carta Pastoral “Testigos y Misio-
orden, la flor y su rico colorido, dejando en las pupilas de neros de la Caridad” de nuestro Obispo Diocesano, para el
propios y extraños esa sensación especial que la distingue curso 2014/2015: “Este año, la Virgen de la Caridad nos está
del resto de pueblos y ciudades de nuestra patria. Desde invitando a todos a acercarnos a su bendita imagen como hijos,
luego, vivir en Cartagena, sobre todo en Semana Santa, es para aprender de su corazón henchido de amor y atravesado por
un privilegio y las Cofradías con el paso del tiempo han siete espadas, para imitar su ternura……..María está al pie de la
ido acumulando y dejando un poso de solemnidad, de Cruz de Redentor, asociada a la Pasión de su Hijo, sosteniendo
popularidad, de fervor y piedad, de vivencia del Misterio en sus brazos al que ha pagado por nuestros pecados el precio
que transforma la vida y hace presente a Dios en las calles. de su sangre. Sus manos sostienes también el dolor y los sufri-
mientos de los que suplican….. Ella es madre y escucha a sus
Ahora bien, lo que nunca debemos olvidar los hijos. Sigamos los pasos de los fieles de Cartagena y acudamos a
procesionistas es que lo que hace realmente sugestivas la Virgen con confianza, con la seguridad de vernos apoyados en
las celebraciones litúrgicas y las procesiones de Semana las pruebas diarias, porque Ella nos recibe con amor de Madre”.
Santa, no es solo su belleza y simbolismo, sino que conme-
moramos un hecho histórico, algo que de verdad ocurrió, Recibid un cordial y fraternal abrazo
es decir, el Misterio de la Pasión y Muerte de Jesús. El Sal-
vador de cada hombre y mujer, de ayer, hoy y mañana, Juan Carlos de la Cerra Martínez
sufrió el tormento, despreciado, escupido y flagelado, y Hermano Mayor de la Cofradía
terminó atravesado en un madero, como un hereje. Como
afirma el Papa Francisco, en su homilía del Domingo de
Ramos: “Jesús no entra en Jerusalén para recibir los honores
reservados a los reyes de la tierra, a quien tiene poder, a quien
6