Page 69 - ELFLAGELO2015
P. 69
temporáneos incorporan nuevos elementos en busca de
otros “colores” para la marcha.
Así llegamos a su faceta de compositor, ha escrito
dos marchas y las dos están estrenadas. La primera “Pa-
sión” se toca en las procesiones de Almería, y la otra “San-
ta Elena de Aznalcóllar”, marcha de gloria, compuesta por
encargo para este pueblo sevillano en honor a su Santa.
No están editadas, por lo que son difíciles de encontrar en
la web. Esta faceta de compositor no acaba aquí, ya que ha
arreglado, instrumentado y armonizado obras para adap-
tarlas a coros, bandas y solistas.
Tiene pasodobles, estrenados en su pueblo natal,
Llíria, “Mediterrando” y “Jaime Royo”, al que le tiene es-
pecial cariño por estar dedicado a su abuelo.
Momento de la recogida del nuevo músico Eduardo Chacón, flau-
tista. 30-11-2015.Fotografía: Julio Lillo Nieto Himnos, como el compuesto para el 125 aniver-
sario de Isaac Peral, o el “Himno del Tercio de Levante de
patrón que siguen casi todas las marchas dividiéndose en Cartagena” original de Jerónimo Oliver de 1917, arreglado
una introducción y dos temas. Incide que aunque no todas y editado por él. Multitud de marchas militares, obras de
son así (por ejemplo MATER MEA, de Ricardo Dorado), música de cámara,...
comienzan con la introducción, en piano, desembocan al
primer tema, en forte, para pasar al trío, que con un cam- Me habla con especial cariño de un cuento musi-
bio de armadura, modula a un nuevo tema; este trío se cal, “El pirata Alpargata”, escrito en colaboración con la
suele repetir, primero en piano y luego en forte hasta lle- Escuela de arte dramático de Murcia, para representar con
gar a un espectacular final. Destaca que los autores con- narrador y actores. “Crepúsculo”, primer tiempo de una
sinfonía para orquesta sinfónica. “State”, ópera de cámara,
que se entrenará el próximo marzo en Murcia.
Pero quizás su obra estrella es “Aires Do Norte”,
poema sinfónico para banda, ambientada en el sentir del
pueblo gallego, inspirado en la poesía de Rosalía de Cas-
tro. Con esta obra ganó el primer premio del VI Concurso
gallego de composición, además de ser obra obligada en
prestigiosos certámenes de bandas de música.
….entonces cómo se define Jaime Enguídanos…
¿cómo intérprete, compositor o director?..........me contesta
que aunque ha disfrutado con su carrera de clarinetista y
le llena enormemente la vocación de compositor, siempre
ha querido ser director y es con lo que más disfruta.
Caridad Banacloig Delgado
69