Page 5 - 2017
P. 5

El Flagelo


                               Saluda del Capellán





                    Este año y casi recién llegado de Tierra San-  hay un altar construi-
            ta, me gustaría escribiros sobre lo allí visto y vivido,   do sobre un trozo de
            especialmente lo referente a La Flagelación, ya que   la columna en la que
            llevaba muy presente a toda nuestra Cofradía e iba   Jesús  fue  flagelado  y
            pendiente de ir reviviendo allí los pasajes de la vida   de la que también os
            de Jesús, y aquellos episodios que tienen significa-  acompaño foto (figu-
            do o representación en nuestra Cofradía, entre los   ra 3), y fue ahí preci-
            cuales estaba vuestra agrupación con el pasaje de La   samente, cuando más
            Flagelación.                                       me acordé de toda
                                                               vuestra agrupación,
                    El  día                                    y  recé por  todos. No
            que nos tocaba                                     sé por qué otras veces
            rezar en Jerusa-                                   no me había llamado       Foto: F. de Asís (Fig. 3)
            lén el santo Vía                                   tanto la atención, lo
            Crucis por la Vía                                  cierto y verdad es que a este viaje he ido en clave
            Dolorosa,    co-                                   muy cofrade, y quizá por eso lo he visto todo con
            menzamos en un                                     otros ojos, pero también porque me habéis hecho ver
            lugar   llamado                                    y vivir la Semana Santa desde otro punto de vista
            LI TH ÓST RO -           Foto: F. de Asís (Fig. 1)  y me fijo y valoro más cada instante de la Pasión,
            TOS (el enlosado o pavimento de piedra), llamado   ya que me habéis hecho vivirla así a raíz de conocer
            así por las grandes losas estriadas del suelo y allí te-  mejor y por dentro nuestra Cofradía y cada una de
            níamos las dos primeras estaciones, la primera con   las Agrupaciones, y ciertamente he de decir que la
            el Santuario de la Condenación y la segunda con la   vuestra es una gran Agrupación, o la habéis hecho
            Iglesia de la Flagelación construida por los cruza-  grande, con vuestro trabajo, ilusión y esfuerzo, men-
            dos en el siglo XII y posteriormente abandonada du-  ción aparte de la preciosa imagen que procesionáis y
            rante siglos (figura 1). En el año 1838 la adquirieron   además a hombros, que le pone la guinda al pastel.
            los franciscanos y fue restaurada por el arquitecto
            Barluzzi en el año 1929 manteniendo el estilo medie-      Al haber podido revivir en aquellos lugares
            val, en ella destacan las vidrieras de A. Cambellotti   santos, los momentos cumbres de la vida del Señor,
            que representan el juicio de Pilato, la Flagelación de   siempre pienso lo mismo y es la invitación que que-
            Jesús y la liberación de Barrabás (figura 2).      ría haceros a todos, que al igual que los musulmanes
                                                               deben ir al menos una vez en la vida a La Meca, los
                                                               cristianos también deberíamos ir al menos una vez
                                                               en la vida a Tierra Santa, para poder visitar aquellos
                                                               lugares santos tan importantes y significativos para
                                                               la fe de los creyentes.

                                                                      Ciertamente habría mucho más que escribir
                                                               y hablar como toda Galilea, con Nazaret, el Mar de
                                                               Tiberíades, el monte Tabor, el del Sermón del mon-
                                                               te o las Bienaventuranzas y un largo etcétera, pero
                                                               para lo que se me pide aquí ya llevo escrito de más,
                                                               sólo quería  transmitiros un  poquito  de lo que  allí
                                                               viví y sobre todo lo referido a vuestra Agrupación,
                                                               ya que en cada estación fui recordando todos los pa-
                                                               sos de nuestra Cofradía. Deciros queridos hermanos
                            Foto: F. de Asís (Fig. 2)          cofrades y procesionistas, sobre todo los de la Flage-
                    Ya aquí quedé impresionado a la vez que en   lación, que Cristo Flagelado derrame sobre vosotros
            todo el recorrido y durante el rezo del Vía Crucis por   abundantes bendiciones y os ayude a vivir una au-
            la Vía Dolorosa, pensando e imaginando todo lo que   téntica y fructífera Cuaresma y Semana Santa.
            Jesús padeció y sufrió en aquel lugar. No obstante no
            acabó aquí mi asombro, y eso que ya era la sexta vez      Con cariño y mi oración por vosotros.
            que iba a Jerusalén, ya que en la Basílica del Santo
            Sepulcro, además del altar de la Crucifixión o la pie-             Francisco de Asís Pagán Jiménez
            dra de la unción y por supuesto la tumba de Jesús,                          Capellán de la Cofradía
                                                                                                                  5 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10