Page 7 - ElFlagelo2018
P. 7

El Flagelo


                   Saluda del Hermano Mayor





                   De nuevo estamos en tiempo de Cuaresma,
            en estos días me acerco a vosotros, hermanos de la
            Agrupación del Santísimo Cristo de la Flagelación,
            a través de vuestra revista “EL FLAGELO”, para
            exhortaros a que vivimos intensamente este tiempo
            de cuarenta y seis días que, desde  el Miércoles
            de Ceniza, precede al domingo de Resurrección,
            periodo en el que la Iglesia católica nos invita al
            ayuno, la abstinencia, la limosna y sobre todo a
            profundizar en los  misterios de la Pasión, Muerte y
            Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

                   A  través  de  la  presente publicación,
            pretendéis y conseguís divulgar la actividad que
            desarrolla vuestra entrañable Agrupación a lo largo
            de todo un año, poniéndola en  conocimiento de
            todos los hermanos de la misma, así como del resto
            de hermanos cofrades, tanto californios como de las
            otras  hermandades  pasionarias  de  nuestra ciudad
            de Cartagena.

                   Con  los  preparativos de  nuestra Semana
            Grande, los cofrades,  sin distinción de color,
            comenzamos una intensa actividad preparatoria del
            acontecimiento más importante de la vida cristiana,
            el gran misterio de nuestra fe: la Resurrección de
            nuestro Señor Jesucristo. Cada Cuaresma, como nos                   Foto: Natalio Ruiz
            señala el Papa Francisco  “es un nuevo comienzo, un       Si  verdaderamente fuéramos  conscientes
            camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de   de que la Semana Santa, y en particular el Triduo
            Resurrección, la victoria de Cristo sobre la muerte”    Pascual, es el memorial de un drama de amor que
                                                               nos da la certeza de que jamás seremos abandonados
                   Durante  este tiempo, todos los cristianos,   en las pruebas de la vida, nuestro modo de proceder
            y en particular los  cofrades,  debemos  sentirnos   cambiaría  radicalmente,  pudiendo  despertar
            llamados a una nueva conversión, aún en medio      con ello, en muchas  de las personas con las que
            de tanta agitación por los esfuerzos realizados    convivimos, sentimientos religiosos dormidos,  u
            para que nuestros tercios y tronos sean los mejores   olvidados, dándoles la oportunidad de reflexionar
            que desfilen en las procesiones; conversión que no   sobre el significado del: ¿por qué, una persona lleva
            consiste sino en sentirnos llamados a volver a Dios.   las manos atadas y es sentenciada?; ¿quién es y el por
            “Cristo,  Jesús  de  Nazaret  es  el  amigo  fiel  que  nunca   qué, al que están azotando?; ¿Quién, el soldado que
            nos abandona, porque incluso cuando pecamos espera   clava la lanza en el costado de Cristo crucificado?
            pacientemente que volvamos  a él y, con esta espera,
            manifiesta su voluntad de perdonar (Homilía, del Papa     Estimados hermanos, os invito a reflexionar
            Francisco del 8 enero 2016).                       sobre estas preguntas,  al tiempo que os animo a
                                                               que sigáis trabajando por nuestra Cofradía, bien,
                   Como no me cansaré nunca de recordaros,     en alguna de las diversas  áreas que la conforman
            queridos hermanos de la Flagelación, junto al      o  bien, en vuestra Agrupación,  dando  en todo
            sentimiento de vuestra pertenencia a una hermandad   momento, con vuestro comportamiento, ejemplo
            pasionaria y de ser participes del acontecimiento   de  lo  que debe ser  la hermandad  religiosa de  la
            social, cultural y religioso más importante de nuestra   todos formamos parte, Por último, deseo dejaros de
            ciudad,  debéis sentiros, también, portadores de   manifiesto, mi sincero agradecimiento por tener de
            más grandioso Misterio de fe, conscientes de que el   nuevo la oportunidad de acercarme, a través de esta
            Misterio de cada Semana Santa es una gran historia   publicación, a todos vosotros.
            de entrega por amor que no conoce límites. El amor
            de Dios no tiene límites. Como decía San Agustín,                  Juan Carlos de la Cerra Martínez
            “El amor de Dios es un amor que va “hasta el fin sin fin”.           Hermano Mayor de la Cofradía
                                                                                                                  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12