Page 84 - El Cristo de la Flagelacion en la Historia de Cartagena - WEB
P. 84

Tras la Semana Santa del año 2002 se informa del traslado a Murcia de la imagen del
                              Cristo de La Flagelación para su restauración por parte de la Comunidad Autónoma. El
                              trabajo sería realizado por la empresa «Arte y Restauraciones C.B.» en los talleres del
                              Polígono Industrial de Alcantarilla. Solo un par de meses estuvo el Cristo fuera de su
                              hornacina; así la tarde del 7 de junio la imagen regresó a la Iglesia de Santa María de
                              Gracia, siendo recibida por el Mayordomo Presidente de la Agrupación y los miembros de
                              su Junta Directiva, quedando en la Capilla de la Hermandad, bajo la imagen del Titular de la
                              Cofradía hasta su presentación el 12 de junio, coincidiendo con los actos de la «Semana de
                              la Cofradía». En la presentación, el responsable del taller de restauración, D. Javier Bernal
                              Casanova, explicó el estado en el que se encontraba la imagen antes de su restauración y
                              los trabajos que se habían llevado a cabo para devolverle todo el esplendor. (10)


                                 En las Actas  de  Juntas Directivas comprendidas  entre los  años 2003  y  2005  se
                              especifican  mejoras e innovaciones,  destacando  la  creación de una  página  web y la
                              restauración de las potencias del Cristo realizada por la empresa Hoffer’s, consistente en
                              dorar las tres potencias y reponer las piedras que se habían perdido con un presupuesto
                              de 215€. Por primera vez se hace mención a un nuevo sudario para el Tercio Infantil, así
                              como al diseño de un nuevo manto para los hebreos que sea más fácil de enganchar a la
                              túnica. Con respecto al trono del Miércoles Santo se menciona la posibilidad cambiar la
                              rejilla plateada por madera dorada con la misma patina que el piso superior, así como la
                              rectificación de los varales.


                                 A principios de 2005 D. Federico Gómez de Mercado accede al cargo de Presidente
                              después de que D. Luis Ruipérez decidiera no presentar su candidatura para las próximas
                              elecciones. D. Federico, entonces con cargo de Penitente Mayor, ingresó en el órgano
                              directivo en el año 1984 y siempre había participado activamente de cuantas decisiones y
                              proyectos se hiciera cargo la Agrupación. Como era de esperar, obtuvo el apoyo de toda
                              la Junta Directiva que proclamó con gusto a su nuevo Presidente.



                                                                           La Agrupación 2006 - 2011


                                      Bajo  la  nueva presidencia se continúa  valorando  la  necesidad  de acometer
                              reformas en el Trono del Miércoles Santo y tras varias deliberaciones se acuerda realizar





                              (10).-  Revista “El Flagelo” año 2003.  Pag. 24 “Crónica de un año. Cuaresma y Semana Santa de 2002”
                                         de María Victoria Botí





                                                                                                            83
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89