Page 18 - Flagelo2023
P. 18
Cuaresma y Semana Santa
polémica de hace 50 años
El año 1973 comenzaba con tristeza para los
procesionistas cartageneros, Don Wenceslao Tarín
Ruiz, presidente de la Agrupación de la Santa Ago-
nía (1941-1973) había fallecido. El Noticiero del 4 de
enero se hacía eco de esta noticia…. “La gran familia
cartagenera procesionista está de luto, Wenceslao
Tarín Ruiz, simplemente Tarín para los amigos, ha
fallecido. Marrajo de pura cepa, procesionista de los
de verdad, Wenceslao Tarín era toda una institución
dentro de la Semana Santa Cartagenera y más en
concreto en su Cofradía, la Marraja”
A inicio de este año fallece también la bordadora
Doña Consuelo Escámez, que tantos trabajos realizó
para las cofradías cartageneras. Con este motivo El
Noticiero de 19 de Abril publica “Consuelo Esca-
mez, artesana mayor de la Semana Santa cartage-
nera”, en el que nos elogia a su labor artesana.
“A principios del presente año Consuelo Es-
cámez, <<artesana ejemplar>>, fallecía de muerte
repentina. La noticia causó entonces honda cons-
ternación en Cartagena entera y muy especialmente
en los ambientes procesionistas no solo de nuestra
ciudad sino en toda la región, donde sus bordados
en oro, de mantos, túnicas, estandartes, etc consti- del Capitán General de la Zona Marítima del Medi-
tuyen la más fiel expresión de su calidad artística” terráneo, título que recibiría el 13 de Abril, Viernes
de Dolores de 1973 en el acto tan ligado a la Semana
Cartagena conmemoraba este año de 1973, Santa de Cartagena, como es el pregón de su Se-
la llegada de la Virgen de la Caridad a nuestra ciu- mana Mayor, siendo el pregonero de este año Don
dad, se creía por ello, que el cartel anunciador de Manuel Augusto García,…. “hombre murciano de
la Semana Santa de este año fuese la imagen de La nacimiento, y amante de todo lo que es tradición
Piedad, como así se refleja en la prensa local, ... “El en su provincia, habló de Cartagena y su historia,
nuevo cartel anunciador de nuestras fiestas de Se- de nuestra Virgen….”. (El Noticiero 14 de Abril de
mana Santa, ya está realizado. En breves fechas 1973). Acto que se celebró en el Ayuntamiento de
aparecerá por todos los rincones de nuestra ciudad. nuestra Ciudad.
Este año ha tocado en suerte a la Cofradía Marraja,
Cartagena celebrará en esta Semana Santa de 1973 Antes de comenzar la Cuaresma de 1973,
dos fechas históricas: una de ellas la llegada por el en una entrevista realizada en el Noticiero de 19 de
puerto de nuestra ciudad de la Virgen de la Caridad enero al presidente de la Agrupación de la Apari-
el 17 de abril de 1723 es decir el Martes Santo de hace ción a la Magdalena Don Francisco Sarabia Albada-
doscientos cincuenta años y en ese día doscientos lejo, informa del estreno de nuevos hachotes para el
18 años después fue su coronación canónica.” desfile de la procesión de Domingo de Resurrección.
“Por ello posiblemente la comisión de fies- Llegó el Miércoles de Ceniza y comenzaba la
tas del Ayuntamiento de nuestra ciudad haya ele- cuaresma de este año, que empezaba con polémica.
gido el trono de la Piedad para anunciar nuestra
semana grande, declarada de interés turístico.” (El El 7 de marzo la prensa da la noticia de que
Noticiero 7 de Marzo de 1973). el Cabildo Pleno de Mesa de la Cofradía California,
celebrado el 6 de Marzo prohibía la salida de niños
Es nombrada Nazarena Mayor de esta Semana en su Magna Procesión…. “por unanimidad y des-
Santa, Doña Concepción Bastarreche de Yusty, esposa pués de un gran debate, se acordó prohibir la salida