Page 40 - Flagelo2023
P. 40
Nuevas noticias sobre
D. José de Arze y Thomas,
un Hermano Mayor de
la Cofradía del Prendimiento
del siglo XVIII
Como ya informamos en la revista “El Fla- al Conde de Ricla a finales de 1758, según datos que
gelo” del año 2019, D. JOSÉ DE ARZE Y THOMAS facilita D. Juan Gómez Vizcaíno, en su conferencia
era natural de Murcia, hijo de D. Ginés de Arze y sobre el citado conde.
Dª Josefa Thomas y Tapia. Por la investigación que
hemos realizado posteriormente, sabemos que sus Como documento importante es el impreso
padres recibieron las bendiciones nupciales en la localizado en el Archivo Municipal de Murcia, por
Iglesia Catedral de Santa María de Murcia el 11 de el cronista de la Cofradía Rafael del Baño, donde
Junio de 1709, folio 8, del libro que comprende los D. José de Arze, Hermano Mayor, convoca a los
años 1708-1724, aunque fueron desposados en la hermanos de la Cofradía para asistir a un sagrado
parroquial de Santa Catalina de Murcia, el 13 de Fe- y devoto septenario a la Virgen de los Dolores en el
brero de 1709, según consta en la siguiente acta “En año 1757.
la ciudad de Murcia en once días del mes de Junio de mil
setecientos y nueve años yo Don Francisco Bueno Pres- Siguiendo los datos históricos publicados
bítero con licencia de los curas propios de la parroquial por el cronista antiguo de la Cofradía, D. Carmelo
de Santa María de la ciudad, dí las bendiciones nupciales Castellón Vidal, el 17 de marzo de 1942, conocemos
a D. Ginés Arze y a Dª Josepha Thomas su mujer ambos que el 9 de septiembre de 1757, hubo un cabildo
vecinos de esta ciudad y de esta parroquia, y están despo- donde se pagaron 90 reales al dibujante Silvestre
sados en la parroquia de Santa Catalina de dicha ciudad Díaz por el dibujo que hizo para la obra de talla
el día 13 del mes de Febrero del presenta año y lo firme. de la capilla, y 180 reales a Nicolás de Rueda por
Firmado Francisco Bueno”. lo mismo.
Tenemos constancia que de este matrimo- Dos días después se celebró nuevo cabildo
nio nacieron dos hijos uno de ellos es D. JOSÉ DE y en él se leyeron las condiciones bajo las cuales se
ARCE Y THOMAS y el otro es TADEA DE ARZE había de dorar el florón que está en la media naranja
Y THOMAS. de la capilla. La condición le dice que se ha de dorar
a fuego todas las partes de dicho florón que sean te-
D. JOSÉ DE ARZE Y THOMAS se casó en diosas, y luego se ha de restregar bien con ajos para
Cartagena el 26 de enero de 1748 con Dª Rosalía Feli- impedir que escupa la resina que en sí tiene, y hecha
zes López, según acta de matrimonio encontrada en esta diligencia, se ha de dorar a todo el florón una
el folio 124 del tomo que cubre los años 1746-1751. ajúscula siendo los ajos exprimidos. Siguen 10 con-
También tenemos localizada la fecha en que Rosalía diciones más y se adjudicó la obra a favor de Felipe
Felices fue bautizada en Santa María de Gracia, el 4 Martínez de la Peña en 51 pesos de a 15 reales y 2
de octubre de 1726. Los padres de su esposa fueron maravedíes, al dar las últimas campanadas de las 11
40 D. José Felizes Rueda, Teniente Capitán de la galera cuando tocase dicha hora la campana del Castillo de
San Felipe, y Dª María Nicolasa López de Olivares. la Plaza.
(D. José Felizes falleció el 31 de diciembre de 1765,
folio 16, enterrándose en la iglesia de San Diego de Otra de las noticias que el citado Castellón
Cartagena.) informa es que la cera que se utilizó en la procesión
del año 1758 se trajo de Génova.
Los datos que conocemos referidos a su
paso por la Cofradía de N.P. Jesús en el Paso del Según nos explica el gran investigador D.
Prendimiento son los siguientes: fue Hermano Ma- José Rubio Paredes, en 1751 el cura párroco D. Die-
yor de esta Cofradía sucediendo a Nicolás Mateo go de la Encina, tuvo la idea de fundar una Casa de
Pareja desde primeros del año 1757. Dejó el cargo Recogidas. Después de muchos trámites el edificio