Page 17 - 2017
P. 17

El Flagelo


               Información sobre varios Hermanos


              Mayores de la Real e Ilustre Cofradía


            de N. P. Jesús Nazareno en el Paso del

                          Prendimiento (Californios)




                    Siguiendo con el proceso de investigación sobre
            los Hermanos Mayores de ambas Cofradías penitenciales,
            detallo a continuación los datos que he localizado sobre
            algunos Hermanos Mayores de la Cofradía California.

                MANUEL  DE  LA  RIVA  AGÜERO  Y  NOYA

                    Nació en el año 1709, en el pueblo de Ajo, muni-
            cipio de Bareyo, en Cantabria. Su actividad profesional era
            la de militar. En  la revista “Estado Militar de España” de
            los años 1768 y 1771, aparece con el cargo de Comisario de
            Provincia, y en 1776 seguía siendo Comisario de Guerra.

                    Sus padres fueron José de la Riva-Agüero y
            López de Cajigal, que tenía título de Hijodalgo y  Manuela
            de Noya y Rivas.

                    Se casó el 24 de abril de 1735, en Cartagena de
            Levante, con Francisca Basso della Rovere, que pertene-
            cía a una familia de origen genovés. Tuvieron tres hijos, el
            primero de ellos fue:

                    José de la Riva-Agüero y Basso,  que nació en
            Cartagena  en  1742,  era  Caballero  supernumerario  de  la
            Orden de Carlos III de España, y se casó con Mª Josefa de
            Sánchez-Boquete y Román de Aulestia.                      Hemos tratado de localizar en el Archivo de San-
                                                               ta María de Gracia, la fecha de su muerte, con resultado
                    Otro de los hijos fue Fulgencio de la Riva-Agüe-  negativo. Lo que si hemos localizado en el Archivo del Ar-
            ro y Basso, también Caballero de la Orden de Carlos III de   senal,  ha sido su expediente, donde aparece como Conta-
            España. Por último Juan de la Riva-Agüero y Basso, tam-  dor Principal. En el mismo aparece la anotación siguien-
            bién Caballero de la misma Orden de Carlos III.    te: “Separose de este Destino en virtud de la Real Orden,
                                                               habiendo cesado, y ha sido relevado en él, interinamente
                    La descripción de la partida de matrimonio es   por el comisario real de guerra D. Ignacio Anrich y Val, en
            la siguiente: “En Cartagena a veinte y cuatro días del mes de   consecuencia de Decreto de el Intendente de este Departa-
            abril de mil setecientos treinta y cinco años, yo D. Diego Joseph   mento de 23 de Agosto de 1776”.
            de la Encina, vicario cura de esta parroquial desposé por pala-
            bras de gente que hacer verdadero matrimonio a D. Manuel   La última anotación que aparece en su expe-
            de la Riva, natural del lugar de Ajo, Arzobispado de Burgos,   diente dice: “Con fecha 23 de Agosto de 1776, se le dio cer-
            hijo de D. José de la Riba y de Dª Manuela de Noya, con Fran-  tificación por esta contaduría del estado de sus haberes, y de
            cisca Basso natural de Cartagena, hija del Capitán de Marina   hallarse satisfecho de su sueldo hasta fin de octubre”.
            Bartholomé Basso y de Dª María Antonia Boano, natural de
            Cartagena, que cedió despacho del Sr. Provisor, de fecha en   También por el Archivo  del Santo Hospital de
            Murcia a ocho de dicho mes y año por ante D. Antonio de Ro-  Caridad, conocemos que fue nombrado el 20 de abril de
            jas, Sr. Escribano por el que constaba justificación de libertad   1764 vocal de la Junta de Gobierno de este Hospital, según
            y la decisión de proclamar. Fueron testigos D. Fernando Mayo   anotación que se encuentra en el Tomo 02, folio 005v./006.
            Caso, Mayor de esta Plaza, y D. Andrés Berdolano, Tesorero   Volvió a ser componente de la Junta el 6 de abril de 1769.
            de Marina, y D, Joseph de la Fuente, contador del Hospital.
            Recibieron los Santos Sacramentos y fueron aprobados en la   Según los datos de la Cofradía California fue re-
            doctrina cristiana. Firmado D. Diego Joseph de la Envina y   elegido Hermano Mayor dos veces, la primera en 1765, y
            Vicente. (Hay una nota marginal que dice que se velaron el 26   la segunda en 1767 hasta 1771, aunque se considera que
            de junio de 1735).                                 también lo fue en 1766.
                                                                                                                 17
                                                                                                                 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22