Page 13 - ElFlagelo2018
P. 13

El Flagelo


            que se haga para llegar a los jóvenes es poco pues
            como se reconoce en este apartado los jóvenes se
            alejan cada vez más de los valores que debe reunir
            un cofrade.

                    Las secciones “Las procesiones de hace un
            siglo” y “La Semana Santa hace 50 años” contienen
            datos muy curiosos  que nos dan una pincelada y
            nos ayudan a conocer un poco más la historia de
            nuestras procesiones. De la última de ellas me ha
            llamado la atención la preparación de una comida
            homenaje a las mujeres de los californios en 1967 y
            digo esto porque pertenezco a una agrupación que
            hace más de cuarenta años, concretamente en 1975,
            empezó a celebrar todos los años una cena homenaje                Foto: Francisco Martínez
            a las señoras cada Sábado de Pasión tras la misa de
            la Agrupación. El papel de la mujer en nuestras    título de su artículo El Cristo del Prendimiento de
            procesiones ha sido y es cada vez más importante y   Juan  Porcel  ¿una  imagen  sin  imagen?  Reconozco
            algún día debería ver la luz, idea o sugerencia para   que he disfrutado muchísimo de su lectura pues el
            los investigadores presentes en la sala, un libro que   autor nos va contando, cual novela de misterio, las
            recoja la historia de aquellas mujeres que han dejado   diferentes fases de la profunda investigación que ha
            su huella en la Semana Santa de Cartagena, como    llevado a cabo para averiguar que la cabeza que talló
            por ejemplo la bordadora Anita Vivancos autora del   el discípulo de Salzillo Juan Porcel como  imagen
            magnífico sudario que procesiona la Agrupación.    fundacional del titular de la Cofradía en 1748, y que
                                                               se conservaba en una hornacina de la sala capitular
                    No  podía  faltar en  este  número  la     de la Cofradía, era la que aparecía en una fotografía
            Crónica  del Año 2016 hecha por el Cronista de la   tomada antes de la Guerra Civil Española aunque
            Agrupación y uno de los coordinadores  de esta     transmutado por sus vestiduras en un Ecce Homo.
            revista Ángel Julio Huertas Amorós,  un completo   Es un hallazgo como pocos y puedo imaginar, como
            y exhaustivo repaso a los actos de la Agrupación y   investigador histórico que me considero, la emoción
            de la Cofradía, una auténtica Memoria anual donde   sentida por el autor del artículo al descubrir la que
            se facilita una información de todas las actividades   sería la primera fotografía conocida del Cristo del
            organizadas por ambas, un documento valiosísimo    Prendimiento que talló el discípulo  de Salzillo.
            como bien explica el Cronista  “para conocimiento   Particularmente me parece apasionante todo lo que
            de las generaciones venideras”.  Será por aquello   rodea de un gran misterio sin resolver la desaparición
            de que uno es cronista pero créanme que la crónica   de esculturas en nuestra ciudad durante la guerra
            me ha parecido muy detallada, pues con su lectura   fratricida  y soy  de  los  que piensa,  aunque puedo
            se da respuesta a posibles preguntas que el día de   estar equivocado, que algún día nos llevaremos una
            mañana estoy seguro que se harán miembros de la    sorpresa por algún hallazgo no sólo de fotografías
            Agrupación como ¿cuándo volvimos a hacer la cena   o documentación inéditas sino de algunas de estas
            de hermandad el Viernes de Dolores? o ¿cuándo se   imágenes que creíamos desaparecidas para siempre.
            reemplazaron las rosas rojas del trono de “La Unción
            de Jesús en Betania”?                                     Y de nuevo tienen ustedes a un marrajo
                                                               hablando de otro marrajo, y ya les anticipo para
                    Pero para pregunta  interesante la que se   que lo sepan que no será la última vez que lo haga
            plantea el mayordomo  cronista  y archivero  de    esta noche. Si hay un elemento que forma parte de
            la Cofradía Rafael Manuel del Baño Zapata en el    nuestra Semana Santa junto con el orden, la luz y



















                                                                                                                 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18