Page 19 - ElFlagelo2020
P. 19

ropas  y efectos de Dª Tomasa para ser vendidos en
            pública almoneda y pagar las crecidas deudas que
            dejó dicha señora. Las deudas no fueron contraídas
            por ella, sino por su hermano don Agustín,  que
            murió soltero, y fue en vida una mala cabeza. Una de
            dichas deudas es posible que tuviera relación con la
            compra que el citado Agustín realizó a D. Jerónimo
            Martínez  de unas tierras en el lugar de Los Majuelos
            de San Antón, según se establece en el protocolo del
            escribano Ginés Alcaraz Serrano, NOT-6327/78.

                    Por el acta de defunción de Tomasa Sangui-
            neto, folio 112v. del libro de enterramientos de 1827-
            1837 del APSMG, sabemos que era soltera y  que
            testó ante  el escribano de marina D. Diego Joseph
            de Tapia, en su protocolo NOT-6606. Hemos leído    cronista D. Carmelo Castellón y Vidal, que en su ar-
            su testamento y su codicilo del 28 de abril de 1833,   tículo de «El Noticiero»  del 27 de enero de 1941 dice:
            que revocaba algunos legados del realizado en 1824,
            donde hemos comprobado que ordenó a sus alba-             «En Cabildo del 13 de febrero de 1786 se tomó el
            ceas que la Hacienda de los Majuelos, se vendiera   acuerdo de vender la capilla en construcción para la Virgen,
            para que con su importe ayudaran a su hermano D.   a la Congregación de la Santísima Trinidad, y en medio de
            Agustín a pagar sus créditos.                      un gran tumulto se desechó la propuesta, pero en Cabildo
                                                               del 24-2-1788 se acordó venderla al mejor postor, vendién-
                    Los datos que tenemos sobre las actividades   dose en el año 1789 en la cantidad de 55.000 reales».
            de Francisco de Paula Sanguineto Basso como Her-
            mano Mayor, son las siguientes:                           Otra referencia también la encontramos en
                                                               el Cabildo Ordinario del 10 de septiembre de 1787,
                    Por el trabajo de Vicente Montojo y Federico   en el que aparece un memorial presentado por Fran-
            Maestre sobre «La Cofradía California de Cartagena en   cisco de Paula Sanguineto, clérigo presbítero be-
            el siglo XVIII», conocemos que era Hermano Mayor   neficiado de la iglesia parroquial de esta ciudad, y
            de la Cofradía en 1786 y Teniente Vicario del Depar-  secretario de Cámara del Obispo de la diócesis, con
            tamento de Cartagena, que era sacerdote y además   el que solicita «se sirva hacerle gracia para sí y sus su-
            secretario del Obispo de la Diócesis, que en aquellos   cesores de la ermita, agua, vertientes y ejidos de la Sra.
            años era D. Manuel Rubín de Celis, (1773-1784), para   Santa Teresa de Jesús en el sitio llamado del Cañar, bajo
            continuar con el siguiente obispo que fue D. Manuel    la obligación que propone bajo el título y advocación de
            Felipe Miralles, (1785-1788).                      Sra. Santa Teresa».

                    Por los datos encontrados en el Archivo del       Por el tomo 18, de entierros, del Archivo de
            Santo Hospital de Caridad, sabemos que el 30 de abril   Santa María de Gracia, que cubre los años de 1803-
            de 1772 fue nombrado miembro diputado de la Junta   1804, en su folio 27, sabemos que Francisco de Paula
            de Gobierno al mismo tiempo que  sustituía al Her-  Sanguineto Basso falleció el 1 de abril de 1803 cuya
            mano Mayor, que en aquel momento era D. Joaquín    acta de defunción dice:
            Gutiérrez de Rubalcaba, que estaba destinado fuera
            de Cartagena,  en sus ausencias en el año 1772 y 1773.    «El 2 de abril de 1803 se enterró en el Santo Hos-
                                                               pital de Caridad a Don Francisco de Paula Sanguineto
                    Otro dato que tenemos fue que el 25 de fe-  presbítero beneficiado que fue de esta Iglesia Parroquial,
            brero de 1774, fue sacada en procesión la imagen de   teniente de Vicario General de los Ejércitos y Armada de
            la Virgen de la Caridad con destino a la iglesia de   S.M. natural y vecino de esta ciudad de edad de 56 años
            Santa María de Gracia, donde quedó durante 9 días.   hijo de Manuel y Marta Feliciana Basso, que murió de
            Fue llevada bajo Palio cuyas varas llevaban los seño-  una dolorosa pleuresía, se le hizo entierro general con tres   19
            res capitulares del Ayuntamiento, pero el estandarte   paradas, recomendación, vigilia y misas, y oficio de sepul-
            blanco, prevenido como guión, lo llevó a la salida el   tura con la música, como miembro de la Ilustre Cofradía
            presbítero D. Francisco de Paula Sanguineto.       de San Fulgencio».

                    También es conocido que la venta de la Ca-        El día 4 de abril se le hicieron honras en la
            pilla de la Virgen del Primer Dolor, se hizo durante   Iglesia de la Caridad, y el día 22 fue la Congregación
            el mandato de este Hermano Mayor, en el año 1786,   de los Cuatro Santos, a la que pertenecía, la que cele-
            aunque realmente se realizara en 1789. Para este asun-  bró unos sufragios en su memoria.
            to tomamos como referencia los «Datos Históricos de
            la Cofradía California» escritos por el mayordomo                            Ernesto Ruiz Vinader
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24