Page 15 - ElFlagelo2020
P. 15

las generaciones la salvación que Cristo nos otorga. Es la   José Sánchez Conesa, al que el vulgo llama siempre
            aventura maravillosa de la evangelización.         El Tío del Saco, y que fue mi predecesor en estas lides
                                                               de presentar revistas, personaje quien, a pesar de su
                    Tras el cercano testimonio del Obispo de la   nombre, a nadie asusta, y menos a los pequeños co-
            Diócesis de Cartagena, el mayordomo capellán de    frades que le siguen con su testimonio pasional.
            la Cofradía, don Francisco De Asís Pagán Jiménez,
            completa el sentido cristiano de las jornadas pasio-      Por su parte, el historiador Ernesto Ruiz
            nales poniendo énfasis en el mensaje de Cristo en la   Vinader, con su magistral pluma, nos da testimo-
            tierra:                                            nio y noticia sobre los primeros hermanos mayo-
                                                               res californios del siglo XVIII: Francisco Zabala
                    Si valorara realmente lo que Jesús supone en mi   Sicilia, Francisco Subiela  Casal, Nicolás Mateo
            vida y lo que ha hecho por mí, tal vez mi vida de cofrade,   Pareja y Jose De Arze Y Thomas. Pedro Miguel
            de hermano y cristiano, cambiaría tanto en mi compromi-  Cuevas García, centra su artículo en el análisis
            so y entrega como en mi ejemplo para los demás.    de la Semana Santa de hace 25 y 50 años, en un
                                                               flash  back  intenso  y  magníficamente  documenta-
                    Tras estas palabras, el Hermano Mayor de   do; y Ana Isabel Ruipérez Benito, Cronista de la
            la  Cofradía,  Juan Carlos  De  la  Cerra, su  apellido   Agrupación, hace balance de los hechos aconteci-
            huele a Semana Santa desde muy lejos, centra sus   dos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre
            reflexiones en la Cuaresma, como umbral de nuestra   del pasado año, setenta y dos de la fundación de
            Semana Santa y tiempo para vivir intensamente el   la Agrupación, preñado de hechos gozosos y al-
            espíritu cofrade, promoviendo y fomentando, den-   guno triste, destacando la valiosísima aportación
            tro de las normas estatutarias de la Cofradía Califor-  documental  y  gráfica,  que  sin  duda  agradecerán
            nia el culto público a la Pasión del Señor; y anima a   los historiadores del futuro. También sentida y a
            los cofrades a seguir la estela de sus antecesores. Es   la vez rigurosa su aportación al conocimiento del
            precisamente este recuerdo una de las claves de la   hombre del año, en nuestro recuerdo y en nues-
            salutación de este año del presidente, D. Pedro Aya-  tros corazones, el ya citado y siempre añorado
            la, que centra su atención en el recuerdo de Luis Rui-  Luis Ruipérez, a quien yo conocí en Islas Menores
            pérez, abogado, concejal y humanista cartagenero,   en los dulces veranos de los años 60.
            presidente de la agrupación 16 años, y homenajeado
            recientemente, ejemplo de lo que el bueno de Pedro        El profesor Alfonso Pagán Pérez, Comisario
            entiende por ser cofrade:                          General Archivero de la Cofradía de N. P. Jesús Na-
                                                               zareno, profundiza en la historia de la Semana Santa
                    Sentirse cofrade es mucho más que ponerse una   ofreciéndonos un novedoso enfoque sobre la recu-
            túnica y desfilar unos días en la procesión, sentirse cofra-  peración del Paso de la Santa Cena en el seno de la
            de es trabajar por y para la Semana Santa en general y   Cofradía del Prendimiento de Cartagena entre 1935
            nuestra Agrupación en particular.                  y 1940. Y Pablo Galindo Arlés, doctor en Economía,
                                                               nos deleita con un enfoque necesario, a la vez eco-
                    Fernando Gutiérrez Reche, Hermano de       nómico y sociológico, sobre lo que es y debe ser la
            Honor de la Agrupación y Capellán Marrajo, reali-  Semana Santa para la ciudad, no se lo pierdan. Este
            za a continuación un emocionado artículo titulado   artículo final, y la galería fotográfica que le siguen
            Varón  de Dolores:  La Flagelación  de Jesús. Desde  la   nos sitúa definitivamente en el plano de las conclu-
            contemplación de la imagen del Santísimo Cristo de   siones, que nos llevan a valorar con justicia el trabajo
            Flagelación nos invita a meditar sobre el sufrimien-  realizado: metódico en su elaboración y variopinto
            to que padeció por nuestra salvación y darle gracias   en su temática, lleno de cartagenerismo, de corazón
            por su infinito amor a la humanidad que lo llevo a   y de pasión. No dejen de leer la revista y, lo más im-
            padecer tan cruel suplicio.                        portante…disfruten la Semana Santa.


                    A las sentidas líneas de Fernando, sigue el                Francisco José Franco Fernández
            texto de mi  querido  amigo  y compañero  cronista                    Cronista Oficial de Cartagena



                                                                                                                 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20