Page 14 - ElFlagelo2020
P. 14

Foto: Félix Ros

                     Fueron aquellos de los años 60 y 70 años de   salida del cartagenerísimo taller de Nicomedes Gó-
             recuperación económica, de cicatrización de viejas   mez, ha sido coordinada por Ana Isabel Ruipérez,
             heridas y renovación constante de las energías pro-  Natalio Ruiz y Pedro Miguel Cuevas, bajo la atenta
             cesionistas: los desfiles se hicieron todavía más po-  mirada del amigo Pedro Ayala, que ya tuvo presen-
             pulares y el papel de la mujer aún más decisivo: den-  cia y alma en el primer número, era él entonces un
             tro y fuera de la procesión, en la intendencia y en la   zagal, y que presta como siempre su archivo foto-
             ejecución. Desde aquel tiempo el La Flagelación fue   gráfico.
             ganando paso a paso presencia en la Semana Santa y
             en la cofradía California, y la aparición de la revista   Abriendo el número, como es tradición y es
             concede a la Agrupación un plus de calidad y abre   de rigor, el obispo de la diócesis, don José Manuel
             en cada número una puerta a conocer el presente de   Lorca Planes, se dirige a modo de prefacio a los car-
             la acción penitente a través del estudio del pasado,   tageneros en general y a los cofrades en particular
             conociéndose en sus ya dilatados años de existencia   impartiendo bendiciones y haciéndoles partícipes
             interesantes estudios de temática artística, histórica,   de la misión evangelizadora de la Iglesia. Especial-
             pasional  y  biográfica  que  ayudan  a  comprender  a   mente bien traída resulta la referencia de este año al
             nuestros jóvenes y a nuestros niños quienes somos   Evangelio de San Lucas en aquellos versículos en los
             y de dónde venimos.                                que el evangelista deja escrito el encargo misionero
                                                                que Cristo confía a sus Apóstoles el mismo día de la
                     En  el número que hoy presentamos,  el     Resurrección:
             XXIX, y que hoy celebramos, pueden sus  lectores
             comprobar la excelencia de su portada, donde luce         Es la historia del gran amor de Dios que, en la
             la fotografía de Julián Contreras, tenebrista en su   muerte y resurrección de su Hijo, ofrece el perdón de los
             juego de luces y con el teatral telón de fondo de la   pecados y la vida eterna. Sí, ya ha pasado todo. Y, sin em-
             arquitectura Modernista; y la no menos impactan-   bargo, también ahora es cuando comienza todo. Comienza
             te contraportada de Francisco Martínez. La edición,   la maravillosa aventura de la Iglesia: hacer llegar a todas



       14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19