Page 5 - Flagelo2023
P. 5
El Obispo de Cartagena
Caminar siguiendo a Cristo:
Queridos cofrades, otro año más nos ha
regalado el Señor un sinfín de oportunidades para
vivir en la esperanza y para poder disfrutar de los
dones y gracias que hemos recibido de Dios y se-
guir construyendo un mundo según el corazón de
Dios. Cada año, la Cuaresma nos ofrece una oca-
sión providencial para profundizar en el sentido y
el valor de ser cristianos, y nos estimula a descubrir
de nuevo la misericordia de Dios para que también
nosotros lleguemos a ser más misericordiosos con
nuestros hermanos. Es verdad que en cada época
vivimos realidades diferentes, pasamos por zonas
de sombras y misterio, pero la confianza para no
mirar atrás nos la da el Señor cuando se hace com-
pañero de viaje, nos explica las Escrituras y nos da
su Espíritu. Es Jesús mismo quien nos hace com-
prender mejor su Palabra, ilumina nuestra mente
y enciende nuestros corazones cuando le escucha-
mos: «He aquí que yo estoy con vosotros todos los
días, hasta el fin del mundo» (Mt 28, 20).
El Señor Resucitado ha permanecido fiel
a su promesa siempre y este año no nos faltará su
auxilio, porque nunca ha dejado de ofrecernos su
ayuda para que nos mantengamos en la unidad
como hijos de la Iglesia. Queridos cofrades, que
vuestra experiencia de fraternidad y progresiva
maduración sea para convertiros en anuncio de
un modo de vivir alternativo al del mundo y al de
la cultura dominante, que seáis capaces de poner
a Cristo en el centro de vuestra historia personal
y de ayudar a todos a encontrar el verdadero sen-
tido de una vida cristiana llena de alegría. La ale-
gría y el gozo de ser cristianos es el mayor regalo
de una vida coherente con el Evangelio, porque
quien conoce a Dios tiene un corazón grande y no
se cruza de brazos ante las necesidades, sino que
responde con la caridad. La fe y la caridad van de Foto: Inés Baleriola
la mano siempre. Todo esto nos lleva a recordar a llegar a muchos corazones, especialmente al co-
que la mayor obra de caridad es precisamente la razón de los pobres, que necesitan ver cómo Dios
evangelización, es decir, el servicio a la Palabra. ha escuchado sus oraciones de súplica ante la ne-
Ninguna acción es más benéfica y, por tanto, cari- cesidad. Esta Semana Santa seréis sembradores de
tativa hacia el prójimo que partir el pan de la Pa- esperanza, porque sois artífices y protagonistas de
labra de Dios. La evangelización es la promoción un mundo mejor: «Qué lindo es en cambio cuando
más alta e integral de la persona humana. vemos en movimiento a pueblos, sobre todo, a sus
miembros más pobres y a los jóvenes. Entonces sí 5
Vuelvo a recordaros que salgáis este año se siente el viento de promesa que aviva la ilusión
a la calle con una procesión viva, como si fuera la de un mundo mejor. Que ese viento se transforme
primera vez, no sigáis los esquemas que impone la en vendaval de esperanza. Ese es mi deseo» (Papa
rutina, el sabérselo todo o el tenerlo todo controla- Francisco).
do. Este año, después del tiempo de la pandemia,
vais a llegar a todo el mundo desde el silencio, el Que Dios os bendiga a todos vosotros y a
respeto, desde el misterio de la fe que representa vuestras familias.
tu paso. Me gustaría pensar que antes de salir a la
calle habéis leído el texto del Evangelio al que le + José Manuel Lorca Planes
vais a dar vida. Podéis tener seguridad de que vais Obispo de Cartagena