Page 8 - Flagelo2023
P. 8

Jesús te amo





                        Queridos hermanos, todos recordamos  las
               últimas palabras del Santo Padre Benedicto XVI  a la
               hora de su muerte, JESUS TE AMO, en ellas se resu-
               me una vida entregada y enamorada de Dios. Hizo
               una profesión de fe como la hizo también un día el
               apóstol Pedro: Tú eres el Mesías el Hijo de Dios. La
               vida cristiana es vivir con el corazón lleno de amor a
               la Trinidad Santísima y ese amor nos dará la paz, la
               alegría y la esperanza aun en medio del dolor y del
               sufrimiento.

                      El tiempo de Cuaresma es cada año una in-
               vitación a madurar en ese amor a Jesús que por no-
               sotros murió y resucito, abriéndonos las puertas de
               la vida en plenitud. Y porque te amo, Jesús Flagela-
               do,  tengo que reflexionar mucho  en este tiempo de
               Cuaresma sobre como estoy viviendo mi fe, tengo
               que prepararme para el gran acontecimiento la Pas-
               cua. Son cuarenta días para volver a encontramos
               con ese amor verdadero, a convertirme, a cambiar
               todo aquello que me aleja del amor a Dios y de los
               hermanos. La Iglesia nos ofrece para ello la oración,
               sacrificios y la caridad.

                      Si amamos a nuestro Señor de la Flagelación
               tenemos que  ORAR  en Cuaresma y siempre, que
               nuestra oración sea sencilla, íntima, profunda, ocul-
               ta, nada de apariencia, una oración en que sólo bus-
               quemos su mirada y su corazón. Y esa oración que
               sea un diálogo con Él. Que meditemos a diario su
               Palabra y la hagamos vida en nosotros. Acercarnos a                Foto: Natalio Ruiz
               la Eucaristía y alimentarnos de su Cuerpo para for-      Que las  celebraciones  religiosas  de esta
               talecer nuestra débil fe.  Que descubramos la riqueza   Cuaresma, los Cultos de la Agrupación y las distin-
               de a Adoración Eucarística y no nos olvidemos de   tas Eucaristías nos acerquen más a Dios y a los her-
               invocar a Santa María, Madre del Primer Dolor, en   manos. Que los trabajos cofrades de estos días no
               el rezo del  Santo Rosario,                       nos hagan olvidar lo esencial y aprovechemos este
                                                                 tiempo de gracia.
                      Y Él nos dirá que si lo amamos  debemos
               hacer algún  SACRIFICIO en este tiempo cuares-           Animo, no caminamos  solos, caminamos
               mal para unirnos a su dolor y a de tantos herma-  con el Stmo. Cristo de la Flagelación  y con la Vir-
               nos. Que la penitencia que hagamos no sea exterior,   gen del Primer del Dolor, en comunión con toda la
               de fachada como esa que hacían los fariseos y los   Iglesia en oración y sacrificio, recorriendo el camino
               publicanos… No, la penitencia que quiere que ha-  de la Cuaresma que no termina en la Cruz, sino en
               gamos es ponernos en la piel del otro, en la situa-  la Resurrección. Gracias, Señor, por regalarnos este
       8
               ción del que sufre, en revisar nuestras actitudes, en   tiempo tan precioso que nos  prepara para vivir la
               ver los deseos que tenemos, en darnos a los demás.  Pascua, tu Pascua, tu Resurrección.


                      Y la CARIDAD que quiere Jesús, es que por         El Señor os colme de bendiciones.
               amor a Él nos preocupemos de las necesidades de          Un fraternal abrazo.
               nuestro prójimo, del que sufre, del que es hermano
               tuyo y mío, porque todos somos hijos de Dios.  No                       Fernando Gutiérrez Reche
               podemos olvidar las obras de misericordia de visitar          Hermano de Honor de la Agrupación.
               enfermos, ancianos, persona que están sola y pasan-         Capellán de la Real e Ilustre Cofradía de
               do momentos de dificultad.                                    Ntro. Padre Jesús Nazareno (Marrajos)
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13