Page 62 - El Cristo de la Flagelacion en la Historia de Cartagena - WEB
P. 62

3.- La desaparición de organismos del Estado, destacando la sede del Banco de España.


                                 En Cartagena se vivieron situaciones dramáticas e históricamente intensas, como fue la
                              quema de la Asamblea Regional en 1992 o los movimientos vecinales de El Llano. El auge
                              del trasvase Tajo-Segura y la implantación de la empresa General Electric contribuyeron
                              a mitigar el impacto negativo de esa situación, pero favorecieron el dilatado  proceso
                              de despoblación del casco antiguo de la ciudad, que sufrió una importante degradación
                              que hizo cambiar la mentalidad de muchos, pues la ciudadanía y las clases dirigentes
                              comenzaron  a vislumbrar  la idea  de que  había  que  hacer del  patrimonio  militar  y
                              arqueológico la base de un despegue que pasaba por el impulso de una nueva actividad
                              portuaria y la reutilización de las antiguas dependencias militares con fines educativos,
                              turísticos, museísticos y culturales: la recuperación del descubierto Teatro Romano, del
                              viejo Anfiteatro y de los variados restos arqueológicos sentaron las bases de un nuevo
                              tiempo, apareciendo la Universidad Politécnica, el consorcio Cartagena, puerto de culturas
                              y los museos reinstalados en dependencias militares.


                                 Fueron años duros, también para la Semana Santa, que ha sido siempre un termómetro
                              que mide la salud social y económica de la ciudad; y en la agrupación un tiempo de cambio,
                              sufriéndose la importante pérdida de Natalio Ruiz Lara, acaecida en 1989, que había sido
                              una pieza fundamental de la Cofradía California por haber sido Mayordomo, Secretario de
                              la Cofradía y Secretario de la Flagelación.


                                 Natalio, nacido en 1934, estudió en el colegio de La Milagrosa, donde desarrolló su afición
                              al teatro y su amor por la Semana Santa, así como una gran capacidad para el dibujo (trabajó
                              como delineante en Bazán y desarrolló una amplia carrera como diseñador gráfico, creando
                              logotipos como el archiconocido de la cerveza Azor). Como hijo de María pronto comenzó a
                              participar en los desfiles pasionales, siendo su primera incursión en las procesiones con 13
                              años, saliendo de monaguillo en la Agrupación de San Pedro Apostol. En los años 50 destaca
                              su labor en La Santa Cena y en 1968 comienza a desfilar bajo el palio de San Pedro.


                                 Desde 1977, integrado en el Cristo de la Flagelación, comienza su obra más importante,
                              participando  de  todos  los  momentos históricos  de su Agrupación.  A partir de 1987
                              compatibilizó los cargos de Secretario de la Flagelación y de los Californios. Su muerte,
                              y la del presidente Fausto Peragón Pérez conllevó la elección de Luis Ruipérez Sánchez,
                              quien mantuvo a la mayor parte de la directiva y puso en marcha los necesarios procesos
                              de renovación cofrade: el tercio infantil estrenó en 1989 el nuevo sudario, bordado por
                              Carmen Morales sobre el diseño del tesorero y mayordomo Alfonso Berenguer. El dibujo
                              representa la jarra y aparece rodeado de motivos florales y rematado por el escudo.





                                                                                                            61
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67