Page 63 - El Cristo de la Flagelacion en la Historia de Cartagena - WEB
P. 63

Con Luis Ruipérez se inició un nuevo tiempo y por su biografía personal y su
             trayectoria cofrade ha dejado una profunda huella. Nacido en Cartagena el 7 de abril
             de 1950, Luis fue abogado, concejal y profesor en distintas instituciones como la
             Universidad de Murcia, la UNED o la Escuela de Práctica Jurídica de Cartagena. Formó
             parte como Diputado 2º en la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de
             Cartagena, fue Decano del Colegio de Abogados de Cartagena y vicepresidente de la
             Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española.
             Obtuvo también la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco; la Cruz Distinguida de
             Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort y la Gran Cruz al Mérito en
             el Servicio de la Abogacía.


                En el ámbito político, Ruipérez, fue segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento
             de Cartagena, en la primera legislatura democrática de 1979 a 1983 y concejal
             de Patrimonio, Deportes y presidente de la Comisión Informativa de Sanidad en
             dicha legislatura. Posteriormente, fue presidente del Partido Cantonal desde 1983
             hasta 1986, cuando formó parte de la oposición repitiendo como concejal. Tanto
             él como sus hermanos Paco y Antonio (reconocido político y profesor) son parte
             de una familia muy reconocida tanto en el mundo cofrade y empresarial como por
             su humanismo.


                Como hermano de la Cofradía California y presidente del Santísimo Cristo de la
             Flagelación, Luis ejerció un papel crucial al participar en la redacción de los estatutos
             de los Californios por encargo del Obispado. Él se definía de las dos formas, cartagenero
             hasta la médula y californio de la Agrupación de  La Flagelación. Falleció el 30 de
             julio de 2011 tras una valiente lucha contra la enfermedad, dejando en la sociedad
             cartagenera actual un vacío difícil de llenar. En el año 2019 se inauguró una plaza en
             su honor junto al nuevo Palacio de Deportes, siguiendo su hermano Paco y toda su
             familia vinculados estrechamente a la Agrupación hasta el día de hoy.


                En aquellos primeros años 90 de crisis económica y reconversión en Cartagena Luis
             gestionó con eficiencia el día a día de la Agrupación: se encargó a la fábrica de acción
             social Prolam los nuevos hachotes, compuestos por una reproducción de la figura del
             Cristo en metal plateado, con una cúpula rematada por el escudo.


                El varal se renovó también, dándole al nuevo diseño forma de columna salomónica,
             imitando las que sujetaban la cúpula. En el trono se realizó un pequeño ajuste,
             eliminándose las ánforas de plata de las esquinas, que fueron sustituidas por motivos
             florales de clara reminiscencia Modernista. Todo ello se describía en el primer





             62
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68