Page 11 - Flagelo2023
P. 11
Hermana Mayor del Resucitado
Queridos hermanos cofrades,
Es un honor para mí poder dirigiros unas
palabras en esta magnífica revista que elaboráis cada
año y en la cual trasmitís ese cariño, esas vivencias,
esas experiencias de fe, además de todos esos artícu-
los de bibliografía y documentación que enriquecen
y preparan a los lectores a vivir la cuaresma como
cofrades cristianos.
Me gustaría hablaros de la experiencia y
vivencia personal del nombramiento de mi persona
como Hermana Mayor de la Cofradía de Nuestro
Padre Jesús Resucitado.
Aquella meditada decisión de presentarme
a poder ser la guía y cabeza de todos nuestros her-
manos resucitados y el abrumador apoyo de los mis-
mos me hace, todavía más, exigirme para poder dar
lo mejor de mí, ese sentimiento de responsabilidad
que me sobrecoge y me anima en el día a día del
devenir de la Cofradía, sentimiento que se ve acre-
centado todavía más al unirse el hecho de presidir
durante dos años por mandato rotativo la Junta de
cofradías de Cartagena.
Este devenir tiene su origen en el trabajo
continuado desde bien pequeña, en el amor hacia
todo lo que representa la Semana Santa sintiéndo- Foto: Tomás Ortiz
me una privilegiada ya que hay muchas mujeres tralidad de género: el cofrade y la cofrade, los cofra-
cofrades que estando y habiendo trabajado y sen- des y las cofrades, este activismo a favor del lenguaje
tido mucho más que yo, no han tenido la misma no sexista, formulando propuestas que van más allá
oportunidad. del género de la persona, y cuya designación refiere
a una persona o grupo de personas que, como ve-
Y es que tenemos que ser conscientes de la mos, incluyen tanto hombres como mujeres.
integración de las mujeres en todos los niveles del
ámbito de gestión de las cofradías. Si volvemos la Embajadora de una realidad que está em-
mirada atrás y nos fijamos en el hoy, vemos la evo- pezando a ser patente en nuestras cofradías y esa
lución que ha sufrido la propia mujer dentro de la realidad es que, mujeres y hombres somos igual de
Semana santa pasando en un principio de salir de válidos y que la vara de medir de nuestra condición
nazarena, desfilar como penitente, portapasos, for- cofrade no sea la discriminatoria ya que todos somos
mar parte de directivas, ser elegidas presidentes y iguales ante Dios.
ahora, incluso llegar al más alto nivel, como el pues-
to de dirección y de mayor responsabilidad de una Es por esto que os animo a trabajar todos en
de las cofradías pasionarias de nuestra semana San- unidad, en comunión, como grandes cofrades que 11
ta, el cargo de hermana mayor. formamos las procesiones de nuestra querida y ex-
traordinaria Semana Santa, que podamos llevar ese
Siempre he sido de la máxima de que to- catecismo de fe a las calles de Cartagena mostran-
dos somos cofrades, sin distinción de género o sexo, do el enorme discurso pasionario que desprenden
como comenté en el premio Pasos que concede nuestras procesiones.
anualmente la Asociación de mujeres cofrades, si
nos fijamos bien, la palabra COFRADE es propia- María Encarnación García Boj
mente inclusiva en sí misma y un reflejo de lo que Hermana Mayor de la
sin habernos dado cuenta quiere transmitir, la neu- Cofradía del Resucitado