Page 22 - ElFlagelo2016
P. 22
El Flagelo
El mandato más breve de un Hermano
Mayor en la historia de la Cofradía
California, D. Francisco de Paula
Sanz de Andino y Martí (28 de agosto
de 1888-diciembre de 1888)
El pasado año en las páginas de esta revista nombre no revelamos, en vista de la tenacidad con que
publiqué un amplio artículo relativo a la historia de suplica no le obliguen a admitir dicha presidencia. Sen-
los Hermanos Mayores de la Cofradía del Prendi- timos la actitud de nuestro amigo, en quien todos reco-
miento en el siglo XIX . Una de las conclusiones con nocemos especiales condiciones para el cargo que se le ha
(1)
las que finalizaba el mismo era la de considerar que confiado.” Esta escueta nota, no aclara cuando se
(4)
no era un estudio cerrado, sino que permitía seguir produjo la reunión en la que fue elegido este Her-
abriendo nuevas líneas de investigación que profun- mano Mayor, cuyo nombre no trascendió a la opi-
dizaran en aspectos que aún quedaban por aclarar. nión pública cartagenera por contar con el cómplice
En esa nueva secuencia histórica que proponía en el silencio del periodista. La elección debió producirse
estudio destacaba un breve periodo de la historia de el día anterior, el 28, aunque al no citarse de forma
los mandatarios californios, entre 1888 y 1889 en la textual cuando fue celebrada la reunión, planteo la
que ante la falta de documentación, no podía asegu- hipótesis de que fuera el día anterior basándome en
rar quien había ostentado el cargo de máximo diri- un estudio comparativo con las elecciones de los an-
gente de la hermandad encarnada. teriores hermanos mayores que le precedieron en el
cargo y cuando quedó reflejo en la prensa .
(5)
A los pocos días de enviado el artículo me
encontré nuevos documentos que hacían variar lo Partiendo de esta premisa podemos afirmar
expuesto, pero de forma mínima de cómo lo había que la elección de este Hermano Mayor se produjo
propuesto . Retomaré la historia justo en el momen- el martes 28 de agosto de 1888.
(2)
to en el que el Hermano Mayor D. Carlos Mancha
Escobar (1882-1888), tras seis años en el cargo, falle- Plantear ahora la pregunta de quién es el
ció de manera repentina a los 55 años de edad quien elegido para el cargo carece de sentido, aunque no
había sido desde 1882 el máximo responsable de los una pequeña reflexión. En la prensa local, es decir,
californios. Una sentida pérdida ya que cuando el 23 El Eco de Cartagena, no existe en los días posterio-
de junio tienen lugar las exequias cuentan con una res mención alguna que aclare quién es esa persona
importante presencia de cartageneros. Entre éstos elegida y si al final aceptó el nombramiento para el
estuvieron presentes una comisión de cofrades cali- cargo de máximo mandatario de la hermandad en-
fornios entre los que se destacó a los señores Iglesias carnada.
y Lizana como portadores de las cintas del féretro .
(3)
El viernes 1 de septiembre de 1888, es decir
Tras el fallecimiento
de Carlos Mancha no se convo-
ca a los cofrades para nombrar
al que debe ocupar la vacante
producida. Esta situación se
mantiene durante todo el pe-
riodo estival, donde no se apre-
cia ninguna actividad por parte
de la cofradía california. Tan
solo a finales de agosto, el miér-
coles 29, encontramos una ex-
traña reseña en la prensa local.
“Los Californios se han reunido en
Junta para nombrar hermano ma-
yor. Por unanimidad han elegido á
un amigo respetable nuestro, cuyo Detalle Hundimiento Reina Regente. Wssel de Guimbarda (1895)
22