Page 23 - ElFlagelo2016
P. 23

El Flagelo


            cuatro días más tarde de haberse producido la noti-
            cia de la elección, encontramos en la prensa de Mur-
            cia una concisa,  escueta, pero a la vez aclaratoria
            nota que no deja ningún viso a la especulación o a
            la conjetura.

                    “En la junta celebrada por la Cofradía  de los
            Californios para la elección de Hermano Mayor, resultó
            elegido por unanimidad nuestro amigo don Francisco de
            Paula Sanz de Andino” (6)

                    Todo  el misterio que encerraba la noticia
            dada en Cartagena se despeja de forma inmediata en
            la prensa murciana. Debemos insistir que desde el
            fallecimiento de Carlos Mancha el 22 de junio hasta
            el 28 de agosto se produjo en la Cofradía California
            una vacante de poder que fue cubierta, no sin reti-
            cencias por Francisco de Paula Sanz de Andino casi
            dos meses después de producida.

                    La persona elegida, marino de profesión y
            ostentando el grado de Capitán de Fragata, ocupó el
            cargo de conciliario en la amplia junta directiva que    Leyenda en el cuadro de Wssel de Guimbarda (1895)
            Carlos Mancha nombró durante su mandato . Pero
                                                    (7)
            debido a la falta de documentación no podemos co-  sufragar los gastos que aquella ocasiona; a tal fin parece
            nocer las personas que formaron parte de  la junta   que piensan organizar una corrida de toros, contando con
            directiva de este nuevo Hermano Mayor.             el Pepete, como espada” . La aparición de este tipo de
                                                                                  (8)
                                                               noticias es muy común en la época. Llevaban asocia-
                    De su labor al frente de la cofradía tan solo   da la idea, en una etapa de la historia de las cofra-
            podemos destacar que su primer objetivo es buscar   días marraja y california de muchísimas dificultades
            ingresos para la misma. Con tal fin realiza una con-  económicas, de motivar a la cofradía contraria para
            vocatoria a una reunión el 25 de octubre de 1888 en   que vieran  hasta  qué punto  se  estaban moviendo
            la que se puede leer: “Los californios se reúnen esta no-  para aportar fondos. Por esta razón ambas cofradías
            che para tratar asuntos de su procesión. Se proponen   debían organizar este tipo de festejos con el fin de
            disponer espectáculos con que arbitrar recursos para   poder sufragar los gastos ocasionados por la salida
                                                               de las procesiones. Lo curioso resulta que tras haber
                                                               aparecido la noticia de la reunión, el 26 de octubre
                                                               nos  encontramos  la siguiente reseña:  “Anoche no
                                                               pudo celebrarse la Junta que los californios tenían dis-
                                                               puesta, por falta de cofrades. Hoy o mañana vuelven a
                                                               anunciar reunión con objeto de decidir la realización de
                                                               la corrida de toros, de que ayer hablamos, la cual se ha-
                                                               brá de verificar para beneficio de Marrajos y Californios,
                                                               según se nos dice” . En este caso como puede apre-
                                                                              (9)
                                                               ciar el lector, el espectáculo taurino tendrá a am-
                                                               bas cofradías como beneficiarias, pero como digo,
                                                               son espectáculos muy comunes en estos años, y de
                                                               hecho la cofradía california ya celebró este mismo
                                                               año, el 18 de marzo, una corrida de toros con el fin
                                                               de ayudar a sufragar sus gastos de la procesión de
                                                               miércoles santo (10) .

                                                                      No se encuentran más noticias relativas a su
                                                               mandato hasta que el viernes 4 de enero de 1889
                                                                                                           (11)
                                                               una escueta nota pone de manifiesto la convocatoria
                                                               a una Junta General para la elección de un nuevo
                                                               Hermano Mayor y demás cargos vacantes. Ésta tuvo
                                                               lugar el lunes 7 de enero de 1889 . Y resulta, al me-
                                                                                           (12)
                                                               nos curiosa la inexistencia de comunicado por parte
            Carlos Mancha Escobar (1882-1888) precedió en el cargo a Sanz de Andino  de la hermandad de que el Hermano Mayor hubiera
                                                                                                                 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28