Page 19 - ElFlagelo2016
P. 19
El Flagelo
del siguiente año, ya que su empresa Cifra se haría
cargo del coste total de ambos, entregando además
un donativo para el pago de la banda de música de
la procesión de Domingo de Ramos de ese año.
(25)
Había surgido un mecenas a la antigua usanza, que
resolvía este importante tema.
La donación supuso empezar un notable
trabajo también por parte de la Agrupación ya que,
entre otras cosas había que escoger un pasaje evan-
gélico que fuese aceptado por la Cofradía y escoger
un escultor y un tallista que obtuvieran el beneplá-
cito de la Comisión de Arte. Para el primer tema se
acordó proponer al Cabildo el pasaje del “Sermón
de la Montaña” . Para el segundo el proceso fue
(26)
más largo. En primer lugar, en junio de 2002 contac-
taron con el escultor gaditano Luis Enrique Gonzá-
lez Rey quien al mes siguiente envió un presupuesto
de 5.229 euros por cada una de las cinco figuras que
compondrían el grupo y un boceto. Éste fue some-
tido a la Comisión de Arte, aunque con la salvedad
de que se harían sólo tres imágenes. A final de año
la Comisión de Arte contestó pidiendo más infor-
mación . Evidentemente, dada la magnitud del
(27)
proyecto, era imposible tenerlo listo para la Semana
Santa de 2003.
Foto: Archivo Ángel Julio Huertas
Por ello se continuó trabajando en el mismo,
yendo el presidente a Cádiz para obtener una ma- Domingo de Ramos fue uno de los momentos más
queta del Sermón de la Montaña que fue presentada importantes para la misma después del periodo fun-
a la directiva de la Agrupación, la Comisión de Arte dacional . Por ello es normal la impaciencia por co-
(34)
y el Cabildo de Mesa . Finalmente varios miem- municar a la opinión pública a través de los medios
(28)
bros de la directiva visitaron a Luis González Rey, de comunicación estas novedades y, así, en una fecha
aclarándose diversos detalles y dándose una fecha tan temprana para los asuntos procesioniles como el
de entrega de febrero de 2004 del grupo con cuatro 9 de enero, apareció en la prensa un artículo expli-
imágenes . cando todos los detalles del nuevo proyecto . Final-
(29)
(35)
mente, tanto imágenes como trono estaban listos para
Con respecto al trono se decidió contratar a la Cuaresma de 2004 y fueron presentadas en un acto
la empresa murciana Victoria Delís que gestionaría realizado en el Centro Cultural de Caja Murcia. Las
con éxito la realización del mismo a cargo de arte- imágenes permanecieron expuestas en los bajos del
sanos egipcios, siendo posteriormente montado en Palacio Pedreño durante varios días y fueron ben-
(36)
España. Para ello se redactó el pertinente contrato . decidas en la Salve Grande el 24 de marzo de 2004 .
(30)
(37)
Se decidió también que sería portado por jóvenes
portapasos . Para portar el nuevo trono del Sermón de
(31)
la Montaña se fundó un grupo de Caballeros Por-
No obstante estas innovaciones centradas tapasos quienes tuvieron su primera reunión el 28
en el tercio infantil, el tercio adulto no estaba descui- de febrero de 2004 , y se les entregó el título de
(38)
dado y así, siguiendo el proyecto de restauración de hermano fundador a los 90 primeros miembros del
diferentes grupos e imágenes de la Cofradía, plan- mismo el 20 de marzo en la Cena de la Agrupación,
teado por el Hermano Mayor, Juan Guillén, el 18 celebrada en el restaurante del Parque Torres .
(32)
(39)
de abril de 2002 fueron bajadas las imágenes de Co-
llaut-Valera del trono para ser enviadas a Murcia al Finalmente llegó el emocionantísimo día
taller de Javier Bernal Casanova para restaurarlas . del 4 de abril, Domingo de Ramos, en el que se es-
(33)
Estas estuvieron listas para la Semana Santa de 2003 trenaron en procesión todas las novedades destina-
presentándose la restauración el 11 de marzo. Al año das para el tercio infantil y en la que participó por
siguiente también se estrenó un nuevo varal para el primera vez el Grupo de Caballeros Portapasos del
sudario del tercio adulto. Sermón de la Montaña.
Desde luego, el estreno de los nuevos gru- El año 2004 finalizó con unos últimos tra-
po y trono de la Agrupación para la procesión de bajos por parte de la Agrupación de cara a mejorar
19