Page 30 - ElFlagelo2016
P. 30

El Flagelo


                   Los Moreno, una dinastía de



                               Pintores Californios





                     Desde que en 1757 los Destajistas de Jarcias
             del Arsenal de Cartagena solicitaron a la Cofradía
             de N.P. Jesús en el Paso del Prendimiento hacerse
             cargo de procesionar en la noche del Miércoles San-
             to -responsabilidad que tres años más tarde pasaría
             a los Calafates de la misma institución de la Arma-
             da- la vinculación del apóstol, en lo que a su presen-
             cia en los cortejos pasionarios se refiere- y la referida
             cofradía ha sido una constante. Así, los talleres del
             Arsenal han servido, y sirven, para realizar trabajos
             destinados a a participación en la procesión de San
             Pedro. Entre ellos se cuentan los tronos sobre los que
             la efigie, primero la dieciochesca atribuida de forma
             posiblemente errónea a Roque López, y  posterior-
             mente la actual de Sánchez Lozano. Labor que se
             efectuaba en talleres como los de pintores y trabajos
             en madera y de los que durante varias generaciones
             fueron protagonistas una familia de pintores perte-
             necientes a la Maestranza del Arsenal, los Moreno,
             que son el objeto de este trabajo.

                     El primero de los que tenemos documenta-
             dos -ya que no podemos descartar la existencia de
             generaciones más antiguas que no hemos podido
             precisar- fue Juan Moreno Esteban, nacido en nues-
             tra ciudad el 8 de febrero de 1816 . Por el testimonio
                                          (1)
             de uno de sus nietos sabemos que “al  frente de la
             Sociedad de Obreros de la Maestranza Militar, arre-
             glaba el trono de San Pedro, que es curioso decir que
             se trazo, confeccionó y estrenóse en el transcurso de
             treinta días” . No sabemos cuando accedió More-
                         (2)
             no Esteban al cargo de maestro del taller de pintura,
             siendo el dato más antiguo que conocemos de dicha
             ocupación laboral una referente a 1864, cuando par-
             ticipó junto a sus compañeros de Maestranza en una
             suscripción a favor de los damnificados por un de-
             sastre ocurrido en Manila . Lo mismo ocurre con su
                                    (3)
             participación en órganos de decisión de la Cofradía
             California, en la que lo encontramos como consiliario               Foto: Natalio Ruíz




















       30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35