Page 8 - ElFlagelo2016
P. 8
El Flagelo
Saluda de la Consejera de
Cultura y Portavocía
Quienes conocemos la Semana Santa de Car-
tagena, quienes la hemos vivido a lo largo de toda
nuestra vida, participando en ella o disfrutando del
paso de tercios y tronos sabemos muy bien del gran
trabajo que lleva detrás. Aunque hemos oído la fa-
mosa frase que decía aquello de “batid un tambor a
las puertas de Santa María de Gracia en Cartagena
y las procesiones saldrán solas”, sabemos muy bien
que para que esto suceda hay mucho tiempo de tra-
bajo en la sombra, de venta de lotería, de reuniones
y ensayos.
Por eso, cuando vemos pasar una procesión
tan espectacular como la del Miércoles Santo, sabe-
mos que detrás del cuidado orden de los capirotes,
del esfuerzo de los portapasos o de la espectaculari-
dad de granaderos y judíos hay un gran equipo que
hace todo ello posible, un equipo que cuenta con la
colaboración de todos los cartageneros, sean o no
cofrades.
En apenas unos días volveremos a ver cómo
se abren las puertas de Santa María para dar paso
a unas procesiones que no sólo ponen en la calle un algarabía de nazarenos que también participan de
extraordinario patrimonio artístico, sino también una de las más características procesiones de nues-
una forma cuidada de representar la Pasión según tra Semana Santa.
Cartagena.
Todo ese bullicio se transformará en el rigor y
Algo que los niños aprenden desde peque- la seriedad de la magna procesión del Prendimiento
ños, cuando muchos de ellos comienzan su anda- en la noche del Miércoles Santo. Los grandes tesoros
dura como hebreos en esa entrañable procesión de la cofradía california se ponen en la calle como
del Domingo de Ramos. En ésta ya encontramos al lo llevan haciendo desde mediados del siglo XVIII,
primero de los tercios de la Flagelación, en el que entre la expectación no sólo de los cartageneros, sino
niños y niñas comienzan a marcar el paso y a llevar de los miles de visitantes que se asoman a las calles
en este caso la palma, como más tarde será el ha- de la ciudad para disfrutar del gran cortejo califor-
chote, al ritmo del tambor. Y junto a ellos una gran nio. En éste, de nuevo la Flagelación es protagonista,
con su tercio de penitentes y con sus portapasos, que
llevan a hombros al Titular de la agrupación, que
tallara en 1947 el escultor por antonomasia de los
californios, Mariano Benlliure.
Ya queda muy poco para ello, y las páginas
de la prensa comienzan a dar cuenta de los prepara-
tivos de una cada vez más cercana Semana Santa. A
ellas se suman páginas como las de ‘El Flagelo’, con
la que me honro en colaborar este año y que sirven
de vínculo entre todos los hermanos y hermanas de
una agrupación señera en Cartagena.
Que tengáis unas grandes procesiones este
año.
Noelia María Arroyo Hernández
Consejera de Cultura y Portavoz
Foto: Francisco Martínez del Gobierno de la Región de Murcia
8