Page 35 - ElFlagelo2019
P. 35

Un uevo enfoque sobre la


                    recuperacion del Paso de la



                    Santa Cena en el seno de la


                Cofradía del Prendimiento de



                          Cartagena I (1935-1940)





                    Iglesia de Santa María de Gracia de
            Cartagena. Tarde de Miércoles Santo, 20 de marzo
            de 1940. Se abren las puertas de la citada iglesia  y
            comienza la procesión de la Cofradía California.
            En  ella  figura,  entre  otros,  el  tercio  y  trono  de  la
            Santa Cena. Han pasado treinta  y cuatro años y
            una contienda para que se vuelva a ver este trono
            desfilar por las calles de nuestra ciudad. Queda ya
            muy lejos aquel jueves 12 de abril de 1906, soleado
            día que permitió a la cofradía sacar por última vez
            el trono de  la Santa Cena en procesión  siendo  su
            Hermano Mayor D. Ricardo Spottorno .
                                              (1)
                    Este abandono del trono y las imágenes de
            Salzillo en los almacenes de la cofradía durante tantos
            años no resulta algo nuevo para muchos de los que
            conocen esta historia y que tan ampliamente se ha
            visto  reflejada  en  la  bibliografía.  Una  historiografía
            que  ha  coincidido  en  marcar  como  el  inicio  de  la
            recuperación de este Paso dentro de la procesión         José Duelo Gimet, Hermano Mayor Californio (1929-1936)
            california en fechas posteriores a la terminación de
            la Semana Santa de 1934, año en que dejó de salir   Semana Santa que hizo cambiar las estructuras
            el trono del apóstol Santiago .  Aunque  existe  un   organizativas de las cofradías con la aparición de
                                       (2)
            amplio consenso en este punto, existe una disparidad   las agrupaciones. En el seno de los Californios, ya
            de fechas que hicieron interesarme por este momento   antes de la celebración de las procesiones de ese año
            de la historia de nuestra Semana Santa.            1930 aparece en un artículo en la revista Carthago-
                                                               Nova en la que se puede leer: «Nos consta que la clase
                    Según la hipótesis que voy a plantearles, la   de Consiliarios, tan pasiva como numerosa, ha tratado de
            decisión de recuperar y volver a sacar el Paso de la   agruparse, teniendo en cartera la idea magna y simpática
            Santa Cena no se debería de retrasar hasta esa fecha   de resucitar el PASO DE  LA CENA, desterrado a  un
            de 1934-1935, sino que tendríamos que encuadrarlo   olvido  inconcebible a pesar de su notoria popularidad,
            en unas fechas más tempranas, hacia 1930. Nos      pero el respeto que merece el criterio de la  Cofradía  le
            encontramos en un periodo histórico de nuestra     obligó a reducirse a su letargo continuo del que despierta




                                                                                                                 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40