Page 36 - ElFlagelo2019
P. 36
dispuestos a echar la casa por la ventana para
el año que viene. Entre el elemento joven existe
verdadero pugilato para ver de recaudar fondos
para costear el Trono de la Cena que hace años
dejó de figurar en la Procesión del Miércoles
Santo y que a toda costa están dispuestos a que
a partir del venidero salga nuevamente...» (4)
Del análisis de lo aquí expresado
podemos extraer una serie de ideas,
comenzando por esos jóvenes y el
empuje que van a poner en el proyecto.
Y quiero destacarlo ya que no se cita a
nadie concretamente, lo que sí se puede
deducir es el apoyo por parte de la
Cofradía y de su Hermano Mayor, D. José
Duelo Gimet. Eso llevaría al deseo que en
1931 de nuevo saldría el trono, junto con
otras novedades, entre las que destacaría
el nuevo trono para la Samaritana. La
(5)
organización por parte de esos jóvenes
se hubiera quedado en nada sin el
apoyo de los mandatarios de la cofradía,
ya que al margen de ese empuje, la
cofradía puso en marcha lo necesario
para rescatar las figuras de Salzillo que
permanecían en el almacén de la cofradía
deteriorándose año a año. En este sentido
cabría destacar que unos meses más
tarde de este mismo año 1930 se refleja
en las fuentes hemerográficas que «...
Según nos dicen el afamado artista señor
Ureña de Valencia lleva muy adelantados los
trabajos de construcción del nuevo trono para
la Samaritana [...] Se procede también a la
Trono de Santiago Apóstol restauración de las Imágenes del trono de La
Cena, que aparecerá nuevamente el Miércoles
para lucir en las procesiones de Miércoles y Jueves Santo Santo. Enhorabuena, y adelante». No conocemos a que
(6)
el cordón dorado y rojo, por cuyo distintivo único se artista encargaría la cofradía que se ocupara de la
diferencia del resto de los Hermanos». (3) restauración de las imágenes ya que las fuentes no lo
apuntan. Pero todo este empuje inicial se ve paralizado
Como se puede apreciar se destaca la idea al llegar la cuaresma de 1931. «Además y aunque el
de un grupo de consiliarios californios que plantean desencanto natural nos haga vacilar nuevamente sobre el
volver a procesionar este paso. Sería lógico pensar desempolvamiento del popular trono de La Cena, ya que este
de inmediato que este sería el origen de esa posterior año también lo dejan en casa, nos consta que los elementos
puesta en marcha en 1935. Pero la realidad nos aleja afines a este particular, se han preocupado durante el año del
de ese pensamiento, ya que las fuentes nos aportan asunto y están renovadas varias imágenes del grupo...» Y
7
un revelador relato en ese mismo 1930; el deseo de la es llegado a este punto de empuje inicial cuando todo
Cofradía es recuperar para el año siguiente el estreno hacía prever que el proyecto seguiría por buen camino,
del tercio y trono de la Cena. Y así lo podemos leer en cuando por razones que no conocemos se paralizó.
estas líneas: «EL PASO DE LA CENA. Los californios están El silencio de las fuentes hemerográficas sobre
36