Page 7 - ElFlagelo2020
P. 7
Saluda del Hermano Mayor
Queridos hermanos de la Agrupación del contribuimos, como en muchas ocasiones os he
Santísimo Cristo de la Flagelación, en estos días puesto de manifiesto, “al acto social, cultural y
comenzamos el periodo litúrgico de la Cuaresma, religioso más importante de nuestra ciudad, como es
tiempo de preparación hacia la Pascua de su Semana Santa” sintamos en nuestros corazones
Resurrección. Periodo que se inicia con el Miércoles que tenemos la responsabilidad y el compromiso
de Ceniza y finaliza el Jueves Santo, y tiene una de plasmar con nuestras procesiones un Misterio
duración de cuarenta días previo a la Pascua. Cifra de fe, que a través de las distintas imágenes que
que tiene un importante simbolismo de acuerdo a procesionamos, y más aún, con nuestro testimonio
los distintos fragmentos de la Biblia: Así, el retiro de manifestado, no solo con palabras sino sobre todo
Jesús en el desierto durante un periodo de cuarenta con acciones, podamos despertar en muchas de
días, el tiempo de retiro que llevo a cabo Moisés y las personas que contemplan nuestros desfiles,
Elías en las montañas, periodo que duró el diluvio sentimientos religiosos dormidos, u olvidados,
universal y la marcha del pueblo judío por el desierto dándoles la oportunidad de explicar a sus hijos o
durante cuarenta años. nietos, quien es la persona que se ve atada a una
columna y azotada por unos hombres; quien es el
Para la Iglesia Católica la Cuaresma es hombre que está clavado en una cruz o aparece
un tiempo de expiación por las faltas cometidas, saliendo de su sepultura.
Queridos hermanos de
la Flagelación, os animo a que
sigáis trabajando por nuestra
Cofradía, y por ende por la Semana
Santa de Cartagena, ya sea en las
diversas áreas que conforman la
Hermandad encarnada o a través
de vuestra Agrupación, dando con
ello atestación de lo que debe ser la
Cofradía de la que formáis parte,
dejándoos llevar, al mismo tiempo,
por la luz de Cristo, pues en palabras
de Monseñor Lorca Planes, recogidas
en su Plan Pastoral 2016/2020, nos
dice “que seamos capaces de dejar a
Cristo entrar en nuestra vida y en la
de nuestras parroquias y comunidades,
Foto: Ángel Macia para seguir iluminando el camino de la
santidad, regalo del Bautismo” Y nos
tiempo de arrepentimiento y conversión a la que propone “como pedagogía para todos, la que nos enseña
están llamados todos los cristianos, con la finalidad San Pablo: Ya que habéis aceptado a Cristo Jesús, el
de encarnar más intensa y concretamente el misterio Señor, proceded unidos a Él, arraigados y edificados en
pascual en la vida personal, familiar y social, Él, afianzados en la fe (Col 2,7)”.
en particular, mediante el ayuno, la oración y la
limosna. Tiempo que sirve, también, a los cristianos Sean mis últimas palabras de sincero
para reforzar la fe y confianza en Cristo a través de agradecimiento por permitirme acercarme, una vez
actos de reflexión y penitencia. más, a todos vosotros a través de “EL FLAGELO”, 7
revista que sirve de instrumento de divulgación
Que este tiempo de Cuaresma, en el de las diversas actividades que desarrolla vuestra
que los cofrades llevamos a cabo una intensa querida Agrupación a lo largo de todo el año,
actividad preparatoria de nuestras procesiones, y con la finalidad de hacerla llegar al resto de
que a través de las cuales conmemoramos, de una hermanos cofrades, tanto californios como de otras
manera plástica, la Pasión, Muerte y Resurrección hermandades pasionarias de Cartagena.
de nuestro Señor Jesucristo, nos sirva, además
de sentirnos miembros activos de una Cofradía o Juan Carlos de la Cerra Martínez
Hermandad religiosa que, con nuestro esfuerzo Hermano Mayor de la Cofradía