Page 11 - ElFlagelo2020
P. 11
Presentación de “El Flagelo”
número 29, año 2019
Queridos amigos, autoridades y dignidades los cartageneros, habituados a la triste realidad del
que hoy nos acompañáis en este acto que anuncia sufrimiento colectivo este interminable camino de la
la Semana Santa en tono rojo Californio y con la so- Flagelación, identificado aquí con los padecimientos
lemnidad y el dramatismo del que se inviste la Fla- y el sentir de Cristo en su dramática agonía:
gelación, momento cumbre de la pasión y muerte de
Jesucristo. …Él tomó sobre sus hombros el rayo de las di-
vinas venganzas para que no abrasase la tierra maldita
La historia y las Sagradas Escrituras nos donde habían desaparecido los brotes de la virtud y los
han enseñado desde pequeños que los condenados gérmenes del bien…Las caídas, los desfallecimientos de
a crucifixión eran flagelados durante el trayecto que Jesús, que hablan a nuestra compasión pidiendo lágrimas
había entre el lugar donde se dictaba la sentencia y a los ojos, hablan también a las flaquezas y los desmayos
el del suplicio. En el caso de Jesús, excepcionalmen- de nuestra voluntad, por los que tan a menudo se abando-
te, se llevó a cabo en las dependencias del tribunal, na la senda de la justicia y del deber. En el divino modelo
siendo este un castigo especial, un martirio que su- con quien hemos de conformarnos, fácil nos será hallar
pone para los cristianos un ejemplo de vida que ha consuelo y estímulo, resignación y fortaleza. En esas
sido inmortalizado desde el Medievo por maestros aguas redentoras se templaron las almas de los mártires,
como Della Francesca o Caravaggio, que supieron haciéndose capaces de resistir la furia de los tiranos y los
captar el dramatismo pictórico del acto de golpear refinamientos de la crueldad; en ese río de los dolores y las
metódicamente el cuerpo de Cristo con flagelos, láti- misericordias de un Dios que padece por nosotros, ha de
gos, correas, varas y cuerdas; mientras hacían llegar blanquearse la estola de todos los predestinados a gozar la
a los creyentes un intenso mensaje a la vez directo y vida de la inmortalidad entre los coros de los ángeles.
metafórico sobre la vida, la muerte y la pasión.
En esos años anteriores a la Guerra Civil
Quiero decir que es un placer para mi identificamos en relación a la Flagelación la
compartir este momento tan especial para los existencia en Santa Ana del culto al llamado Cristo
californios y los cartageneros en general, y expresar de la Caña, situado en el paraje de la Carrasca,
desde esta tribuna mi agradecimiento a los miembros imagen escondida del tránsito de la carretera, en
de la Agrupación de la Flagelación, y especialmente a una pequeña ermita en aquellos años perdida de la
su Mayordomo Presidente, D. Pedro Ayala Gallego, vista, agazapada entre viñedos y olivares, junto a
un hombre sencillo y bueno, a la altura de este un grupo de casitas blancas. En ese rincón recogido,
retablo de pasión bíblica que luce cada Miércoles llegado el tiempo de Cuaresma, los fieles entran a
Santo como pocas agrupaciones en festín cromático rezar en la capilla donde se ubica el Santo Cristo,
los tonos rojos, los negros y los dorados, brillando a austero, despojado de todo objeto suntuoso, pero
la luz de las candelas el oro y los bordados. Y es que rodeado de exvotos que penden de sus paredes.
esta Agrupación ha captado como ninguna desde En la parte superior del altar, entre cirios y flores,
sus orígenes el particular sentir de los cartageneros luce el hermoso cuadro de inspiración barroca
en relación a la semana de pasión, expresada desde del Cristo herido tras el flagelo. Su mirada, fija y
hace décadas invariablemente por decenas de penetrante, refleja la tristeza del momento; la corona
escritores y cronistas que no son más que meros de espinas, de un grosor que le da a la pintura un
transmisores del sentir popular, así el columnista matiz diferenciador, ciñe opresora la larga cabellera
de actualidad Francisco Blanco, expresaba en abril desordenada, mojada por dos gruesas lágrimas que
de 1925 en el diario Cartagena Nueva lo que es para recorren la faz. Su espalda muestra descarnada la
11