Page 10 - ELFlagelo2021
P. 10

En  cuanto  a  la  segunda  columna,  según       La tercera columna, mucho menos famosa,
             la tradición, a un peregrino  anónimo de Burdeos   se encuentra en la catedral de San Jorge, sede del
             le  fue  mostrada  la  columna  de  la  flagelación,  en   patriarcado de Constantinopla, en Estambul. Habría
             el cenáculo, cerca del Palacio de Caifás y en cuyas   sido traída a Constantinopla por Santa Elena. Como
             ruinas habría sido hallada. Esto dio lugar a pensar   las anteriores tampoco está completa y es de color
             que Jesús habría sido flagelado no solo en el Pretorio   oscuro, más estrecha que la de Jerusalén y no tiene
             por orden de Poncio Pilato, sino también en el palacio   nada que ver con la de Roma.
             de Caifás, donde fue insultado y escarnecido. Pero
             es pura especulación.

                     Bonifacio de Ragusa, que era custodio en
             Tierra Santa a mediados del Siglo XVI  la llevó a la
             Basílica del Santo Sepulcro donde aún se conserva.
             Es una columna de pórfido rojo de un metro. Los
             Miércoles Santo se celebra solemnemente por los
             P.P Franciscanos,  custodios  del Santo Sepulcro, el
             rito de veneración a la columna de la Flagelación. Se
             realiza una procesión desde Getsemaní y  al llegar
             a  la Capilla de los Franciscanos, en la Basílica, se
             medita los tormentos de Cristo y en silencio pasan
             los fieles a besar la columna en señal de veneración.


































                                                                             Catedral de San Jorge (Estambul)

                                                                       No existe ninguna evidencia sobre la
                                                                autenticidad de ninguna de las tres, aunque la de
                                                                Roma está considerada  como la más verosímil.
                                                                Podemos decir que es un objeto importante porque
                                                                representa y recuerda lo sucedido  con Jesús de
                                                                Nazaret en su dolorosa pasión por nuestra salvación.
       10
                                                                       Pero como dice San Juan de la Cruz:  “Es
                                                                cosa muy buena y santa pensar en la Pasión del Señor
                                                                y meditar sobre ella, ya que por este camino se llega a
                                                                la  santa  unión con Dios.  En  esta  santísima  escuela se
                                                                aprende la  verdadera sabiduría, en ella  han aprendido
                                                                todos los santos”.

                                                                                      Fernando Gutiérrez Reche
                                                                                                     Sacerdote
                        Basílica del Santo Sepulcro (Jerusalem)              Hermano de Honor de la Agrupación
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15