Page 19 - ELFlagelo2021
P. 19
“habla cartagenera” comienza a contestar las pregun-
tas del periodista, y en la primera de ellas nos saca de
cualquier duda que nos pudiéramos plantear:
“¿…?
La “Agrupasión de la Sena” se compone de un
número ilimitado de hermanos, pero el “tersio” de capiro-
tes solo lo forman 36 penitentes, los que como ya es sabido
“lusirán” las nuevas y valiosas vestiduras que se están
confeccionando.” (13)
D. Alberto nos aporta el dato inequívoco de
que la Agrupación de la Santa Cena ya se encuentra
fundada formalmente, ya que fue desde el máximo
órgano colegiado de la Cofradía desde donde se da
el mandato para su constitución. El dato de los 36
penitentes resulta muy revelador, ya que debieron
ser los 36 que desfilaron ese año con Santiago, por lo
que se les debía de respetar ese derecho adquirido,
y es de suponer que serían ese mismo número los
trajes que se confeccionarían para el nuevo tercio. Detalle de las Imágenes de la Santa Cena. A. Riudavest
A la hipótesis planteada de que la fundación
se realizaría en mayo de 1935 quedaría refrendarla Notas:
desmontando esa “fundación formal” que según (1) PAGÁN PÉREZ, A. (2020). “Un nuevo enfoque sobre la
citaba la historiografía se produjo en enero de 1936 recuperación del Paso de la Cena en el seno de la Cofradía del
con la formación de la Junta Directiva. A tal fin me Prendimiento de Cartagena II. (1935-1940) en El Flagelo, año XXX-
gustaría aportar una reseña aparecida en las fuentes 2020, p.37-42.
(2)
LINARES BOTELLA, L. (1985) “Bosquejo histórico de la
hemerográficas en noviembre de 1935. Agrupación de la Santa Cena, de la Cofradía California” en
Agrupación Santa Cena. Bodas de Oro. 1935-1985. Californios Cartagena.
“CALIFORNIOS Torre Pacheco: Agrupación Santa Cena. p. 9.
(3)
Llamo la atención del lector de un hecho que no le debe
AGRUPACIÓN DE LA SANTA CENA haber pasado desapercibido. Aunque según escribe Linares la
Por la presente se convoca a los señores Herma- constitución oficial de la Agrupación fue en enero de 1936, la
nos de esta Agrupación, a la Junta que el miércoles 13, a celebración de las Bodas de Oro se debería haber celebrado en 1986
las 7´30 de la tarde, celebrará en el local de la Cofradía, y no en 1985 como tuvo lugar.
para tratar asuntos de interés. (4) VICTORIA MORENO, D. (1991). “Las cofradías de Cartagena
durante el siglo XX” en Las Cofradías Pasionarias de Cartagena, García
Cartagena 10 de noviembre de 1935. Bravo, A. J. y Ferrándiz Araujo, C. Cartagena: Asamblea Regional
El Secretario.- A. Colao.” (14) de Murcia T. I, p. 474-475.
En esa primera Junta figurarían “Alberto Duelo Gimet (presidente),
No hay lugar a controversia, pone con toda Antonio López (vice-presidente), Antonio Colao, Alfonso Maestre
claridad a quien se convoca, pero lo más importante, de San Juan, Alberto Duelo Vidal, Félix Conesa. (Empleados
Sociedad Española de Construcción Naval y componentes del
que está citado por un secretario. Y si existe la figura desaparecido tercio de Santiago.) Otros promotores: José Aullón,
de un secretario, es porque existe una junta directi- Luis Deltell, Justo Aznar, Manuel y Alberto Duelo, Eduardo de
va, sin lugar a dudas. (15) la Rocha.”
(5) MÍNGUEZ LASHERAS, F. (2001). Recuerdo de la Semana Santa
de Cartagena. Torre Pacheco: Asociación Belenista de Cartagena-La
Espero que con este pequeño estudio haya Unión. p. 213-214.
conseguido enfocar un poco mejor este periodo de la (6) HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, A. (2004) Santa Cena. Oro viejo de
historia de la Agrupación de la Santa Cena, que para mí pasión california. Cartagena: Áglaya. p. 71.
(7)
no estaba suficientemente aclarado. No podía compren- (8) Ibídem, 72.
MARTÍNEZ MONTES, J. y LINARES MARTÍNEZ, F. (2003).
der como en esa época se podía dar por supuesto que la Un año más. Memorias de la Sociedad de Cartagena y su Semana Santa.
fundación de una agrupación era algo que podía sur- Torre Pacheco: Asociación Belenista Cartagena- La Unión. p. 63-64.
gir de las bases, sino como he podido demostrar es algo (9) La Tierra. (1935) 16 de abril.
(10)
que surgió de forma inequívoca desde la cúspide de la (11) El Noticiero. (1935) 28 de mayo. 19
El Noticiero. (1935) 30 de mayo.
Cofradía. En definitiva un pequeño homenaje a todos (12) El Noticiero. (1935) 12 de junio.
aquellos californios que han pasado a la historia, que se (13) Ibídem.
las ingeniaron para recuperar el abandonado Paso de (14) El Noticiero. (1935) 12 de noviembre.
Cartagena Nueva. (1935) 13 de abril. Reproduzco el modelo de
(1)
la Cena del almacén de la cofradía y devolverlo donde citación a Junta General utilizado por una agrupación que se había
merecía, a desfilar de nuevo por las calles de Cartagena. fundado años antes dentro de la Cofradía California, para que se
pueda comparar con el que se realiza por parte de la Santa Cena.
Alfonso Pagán Pérez AGRUPACIÓN DE LA VIRGEN (CALIFORNIOS)
Licenciado en Geografía e Historia Se pone en conocimiento de todos los componentes de esta Agrupación
que hoy sábado a las 3 de la tarde y en el local de la Cofradía, se celebrará
Comisario General Archivero junta general y a continuación el reparto de trajes, rogando la más puntual
de la Cofradía de N. P. Jesús Nazareno asistencia a todos los componentes del tercio. El Secretario, F. ABAD.