Page 111 - El Cristo de la Flagelacion en la Historia de Cartagena - WEB
P. 111
Misa. Junto a los invitados se situaron ocupando un lugar preferente el Presidente de
la Agrupación, Pedro Ayala Gallego, los vicepresidentes Ángel Ros García y Pedro García
Sánchez y Francisco Roca Palencia, quien fuera antaño vicepresidente de la Agrupación.
Al término de la ceremonia religiosa, tras el canto de la salve, tuvo lugar el besapié de
la venerada imagen del Cristo de la Flagelación. A continuación, en los salones del hotel
Alfonso XIIII tuvo lugar la cena de hermandad a cuyo término se otorgaron, como es
costumbre, una serie de distinciones.
El Domingo de Ramos, 9 de abril, a las 10:00 horas, tras la bendición de las palmas
y los ramos de olivo, a los pies del azulejo con la imagen del Cristo en la Iglesia de los
Padres, se inició la procesión de las palmas hasta el interior del templo, donde se celebró
la Santa Misa. La madrina del tercio infantil ocupó un lugar destacado en la iglesia junto al
presidente y los vicepresidentes de la agrupación. Al término de la celebración religiosa,
los componentes del tercio infantil posaron ante el altar mayor para la tradicional foto de
grupo, pasando a continuación al salón parroquial donde se sirvió un desayuno y se hizo
entrega de un obsequio a los más jóvenes de la agrupación. Por la tarde el tercio infantil
desfiló con el trono de La unción de Jesús en Betania.
A lo largo de toda la mañana del Miércoles Santo, 12 de abril, los hermanos de la
Agrupación se fueron acercando al templo de Santa María de Gracia para ver como se
iba vistiendo el trono del Cristo titular, con su tradicional arreglo a base de rosas rojas.
Por la noche, un año más, el desfile del Tercio y el trono de la Flagelación, mecido por sus
portapasos en su transcurrir por las calles de Cartagena emocionó a cuantos contemplaban
el magno cortejo del Prendimiento de Cristo.
Tras finalizar la Semana Santa y completarse con solvencia los objetivos de ese
ejercicio, el viernes 19 de mayo a las 19:00 horas llegó a la basílica de la Caridad la
imagen peregrina de la Virgen de Fátima. Tras las palabras pronunciadas por el Cardenal
monseñor Amigo, se organizó una procesión con la imagen de la Virgen hasta la iglesia
de Santa María de Gracia, donde se celebró la Eucaristía. En estos actos participaron
varios hermanos de la Agrupación, que al día siguiente, con motivo de la celebración de
la noche de los museos, participaron en la puesta en marcha de la exposición situada
en la capilla del Prendimiento titulada Arte al detalle o Reflejos de Pasión, donde se
expusieron varias piezas de orfebrería, entre las que se encontraban algunas de las
utilizadas por la Agrupación en las procesiones de Semana Santa: la cruz de plata,
fabricada en 1950 por la casa Meneses de Madrid, que abre paso al tercio titular; las
potencias del Titular; y el remate del sudario del tercio titular, estas dos últimas piezas
obras del taller de Diego Angulo en Málaga.
110

