Page 16 - ELFLAGELO2015
P. 16
pios archivos de las cofradías. Fijaos si resulta importante notas al final que debe llevar cualquier artículo serio que
lo que digo que desde hace unos años venís publicando trate sobre aspectos científicos, y la historia lo es. En el pri-
dos secciones LA SEMANA SANTA HACE 50 AÑOS y mero un tanto por ciento importante corresponde a citas
LAS PROCESIONES DE HACE UN SIGLO. Y lo que se re- extraídas de la prensa local o bien obras que citan a los
coge no son extractos de los libros de actas de la Cofradía, artículos periodísticos del momento histórico estudiado.
sino de lo que la prensa refleja de esos años. Si hay algo La documentación de la Cofradía no se ha conservado, se
que caracteriza a esta revista desde casi su inicio ha sido la ha perdido. En cambio en el segundo artículo dado que
importancia que ha dado en publicar artículos de carácter el periodo de estudio es más reciente y en este caso sí se
histórico y eso la hace un referente. En este número encon- han conservado los libros de actas, las citas se obtienen de
tramos dos artículos de historia, el primero firmado por fuentes primarias y un reducido número de fuentes heme-
Ángel Julio Huertas sobre LAS AGRUPACIONES CALI- rográficas. Entiendan que esto no les resta rigurosidad ni
FORNIAS 1927-1939: LA CULMINACIÓN DE UN PRO- validez al primero ya que los dos artículos merecen el ma-
YECTO, periodo que a mi particularmente me apasiona yor de los respetos, pero nos debe enseñar a pensar que lo
y que debe estar abierto a muchos más estudios ya que que hoy esta ocurriendo aquí, el momento de esta presen-
resulta un periodo muy rico de la historia de las cofradías tación, será la historia que se recuerde mañana. Y lo que
y clave para entender el momento histórico que estamos no se conserva, se olvida. No me creen. Permítanme que se
viviendo; y un segundo más extenso, un segundo capítulo lo demuestre. La mayoría de los presentes conoce la Sala
de la EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA AGRUPACIÓN Capitular de la Cofradía California, en sus paredes se en-
DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS DE LA COFRADÍA cuentran colgados los nombres y algunas imágenes de los
CALIFORNIA I (1964-1990) firmado por Rafael Manuel Hermanos Mayores de la Cofradía en los siglos pasados.
del Baño Zapata. Lean con detenimiento este artículo ya Cuando vayan a visitarla estos días, al entrar, en la parte
que de una manera rigurosa y amena nos adentra en la izquierda les invito a que se detengan y busquen el nom-
historia de esos años, no tan alejados a nuestro momento bre de Gamaliel Lizana. No lo encontrarán. Escuchen lo
actual, que muchos no recordarán y que supone la con- que dice Gamaliel en una entrevista que se le hace en 1930.
solidación de la Agrupación de la Coronación de Espinas “En la Cofradía del Prendimiento, ocupé el puesto de Contador-
dentro de la Cofradía California. Y lo hace con el rigor his- Secretario durante catorce años, y de este cargo me elevaron al de
tórico ya plasmado con anterioridad en sus otros estudios. Hermano Mayor, en el que estuve dos años, porque en la citada
Refleja lo importante, lo histórico pero también lo anec- fecha del 1890 me causaron un grave disgusto los hermanos Ca-
dótico: Muy curioso resulta la manera en la que la joven lifornios, lo que motivó hiciera dimisión del cargo y renunciara
agrupación pretendía superar las dificultades económicas pertenecer a la mencionada Cofradía. A esta causa se debió el que
en 1977: “Nombrar hermano de honor a los payasos de la tele”. los marrajos solicitaran mi concurso.”
Cuando ustedes los lean fíjense bien en las inseparables
Foto: Lorena Ruiz
16