Page 18 - ELFLAGELO2015
P. 18

siglo XIX. Y de la misma manera al terminar la presenta-
                                                               ción haré entrega al Hermano Mayor, a D. Juan Carlos de
                                                               la Cerra de las conclusiones del citado estudio.

                                                                      Y  para  finalizar quisiera  incidir en lo obvio. La
                                                               razón que nos ha congregado esta noche aquí es para pro-
                                                               ceder a la presentación en sociedad de la vigésimo cuarta
                                                               edición de la Revista El Flagelo. Señoras y Señores; la re-
                                                               vista El Flagelo. Revista El Flagelo, tus futuros lectores.

                                                                      Disculpen mi atrevimiento y por si algo improce-
                                                               dente dicho esta noche aquí haya podido molestarles de
                                                               alguna manera. Agradecerles a todos ustedes su presen-
                                                               cia, su amabilidad y su complicidad por la atención que
                             Foto: Lorena Ruiz                 me han dispensado. Que tengamos todos una magnífica
                                                               Semana Santa. Muchas gracias y buenas noches.
            desconocemos  nuestra historia. Pues adelante, reconoz-                         Alfonso Pagán Pérez
            camos, agradezcamos y sobre todo contadle a los más jó-
            venes que Bartolomé Spottorno y María fue el Hermano
            Mayor bajo cuyo mandato se celebró el primer traslado
            procesional de Cartagena. Y apelando a la segunda apti-
            tud que nos recomienda el Hermano Mayor “una aptitud
            de responsabilidad”, principalmente de los dirigentes de las
            cofradías y agrupaciones, aunque nos suponga un shock
            y nos modifique lo que creíamos como verdad absoluta.
            Pero siempre existen opciones, y si después de escuchar
            lo dicho aquí esta noche, alguien puede no estar de acuer-
            do. En ese caso yo le recomiendo que siga las indicaciones
            que mi amigo y poeta cartagenero, Juan de Dios García
            escribe en la contraportada de sus último libro de poesía
            ÁRTICO. Propone que: “Ante la adversidad es necesario apli-
            car frío… la congelación detiene el sufrimiento… si no se puede
            exterminar el desencanto, se puede aprender a convivir con él, a
            anestesiarlo con inteligencia, a ignorarlo con prudencia”. Pero
            por favor, no se anestesien, no me tachen de polémico, no
            me flagelen con la indiferencia por intentar rescatar una
            historia que se encontraba dormida.
                                                                               Foto: Lorena Ruiz
                   Os dije al principio de la presentación que sentía
            haber contraído una deuda de gratitud hacia esta agru-
            pación, con su presidente y por extensión con la Cofra-
            día California. Si así lo consideráis espero corresponder
            a vuestra deferencia  conmigo  el año próximo,  compro-
            metiéndome a publicar en las páginas de esta revista, el
            resultado provisional de un estudio sobre los Hermanos
            Mayores de la Cofradía California en el último tercio del

























      18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23