Page 29 - ElFlagelo2018
P. 29
El Flagelo
esta inscripción como el documento más antiguo Nuestro Padre Jesús en el Paso del Prendimiento en
conservado referido a la misma. su nueva capilla y tuvo los ocho días de asistencias
con diecinueve clérigos y el primer día se hizo
Como ya es conocido por diversas convite de ambos cabildos” , dato corroborado con
(10)
investigaciones, muy pronto los hermanos del la referencia que aparece en las Actas Capitulares del
Prendimiento decidieron encargar una imagen Ayuntamiento de la ciudad, en las que consta que se
de Jesús Preso a Juan Porcel, discípulo de Salzillo, aceptó la invitación que realizó el hermano mayor
quien entregó la misma a tiempo para la primera del Prendimiento y gobernador político y militar de
procesión de Miércoles Santo que se celebró el 10 de la ciudad, el Conde de Ricla, al Cabildo municipal
abril de 1748, que tenemos también documentada para que asistiera a los mismos y en el propio
en los libros de Santa María, pues se pagaba a la memorial de la Cofradía . El acto fundamental
(11)
iglesia por la asistencia del clero parroquial a la de las festividades, aparte de la colocación el 18
misma: “En 10 de abril de 1748 se hizo procesión por de febrero de la imagen del Prendimiento en la
la noche del Prendimiento de Cristo por su Cofradía capilla, según se indica en el documento del Archivo
y primer año” . Municipal de Cartagena, fue la procesión general
(6)
por las calles de la ciudad, que tuvo lugar el 25 de
Era una necesidad muy importante, para febrero, Domingo de Carnestolendas. A partir del
toda cofradía que se preciase, poseer una capilla año siguiente, 1760, y hasta 1778, en dicho domingo,
propia en la que dar culto a sus imágenes y guardar se estuvo celebrando la denominada “Fiesta de la
sus enseres, además de conferir a sus hermanos dedicación” de la Capilla en honor del Cristo del
una nota de prestigio social, que no poseerían los Prendimiento y en recuerdo de este hecho . En
(12)
cofrades de aquellas hermandades que no tuviesen estos años, la fiesta tenía una importancia notable,
capilla propia. La Cofradía del Prendimiento pronto pues en 1761 se gastaron 306 reales de vellón en
comenzó a construir la suya, aprovechando el total en la misma, incluyendo los 60 reales que se le
proceso de edificación de la iglesia de Santa María pagaron al maestro polvorista “por los fuegos que
de Gracia. Sin embargo, ello se llevaría unos años, se dispararon” . Esta fiesta fue recuperada hace
(13)
por lo que hubieron de buscar la forma de colocar algunos años por la Cofradía, tras más de 200 años
al culto provisionalmente la imagen de Jesús del sin celebrarla.
Prendimiento en la parte de la iglesia ya construida,
hasta tanto no se terminaba la capilla. Y para hacerlo Al margen de esta celebración anual en
se celebró una misa: “El 27 de octubre de 1748 se honor del titular de la Cofradía, también hemos
cantó una misa llana para colocar a Jesús en su podido documentar algunas otras misas dedicadas
Prendimiento en la ayuda de parroquia por sus al mismo, bien por deseo de la propia Cofradía,
hermanos” . No se indica el lugar exacto en que se bien por intenciones de devotos. Así, citando sólo
(7)
colocó la imagen de Porcel. algunos ejemplos entre los muchos posibles, el 20
de septiembre de 1755 “se cantó una misa a N.P.
Una vez prácticamente finalizada la Jesús del Prendimiento a petición de la Cofradía” .
(14)
capilla, aunque quizá faltaran algunos detalles También se hizo el 10 de agosto de 1756 , sin
(15)
complementarios, se decidió entronizar precisar quién corría con los gastos y el 27 de mayo
definitivamente a Jesús del Prendimiento en la de 1758, que lo fue por encargo de un devoto .
(16)
misma, y para ello se llevaron a cabo una serie de
actos. Habitualmente, en diversos artículos, se Un caso excepcional fue la celebración de un
dice que la inauguración de la capilla tuvo lugar el triduo en honor del Cristo del Prendimiento a cargo
Domingo de Carnestolendas (Domingo de Carnaval, de su Cofradía. No tenemos constancia de ninguno
que es el inmediatamente anterior a Miércoles más durante todo el siglo XVIII, por lo que debió
de Ceniza) de 1760 o de 1761 , aunque varios de ser por algún motivo especial, aunque la falta del
(9)
(8)
documentos de archivos distintos demuestran que libro de actas de estos años de la Cofradía no nos
fue en 1759. Así, en el Archivo de Santa María consta permite arrojar luz sobre ello, ya que en el libro de
que la Cofradía organizó en dicho año diversos motes y entierros la inscripción se limita a señalar la
actos que duraron varios días: “En 19 de febrero de fecha y el importe de las misas. Tuvo lugar los días
1759 se dio principio a las fiestas de colocación de 3, 4 y 5 de diciembre de 1790 .
(17)
29