Page 32 - ElFlagelo2018
P. 32

El Flagelo


             la Cofradía lo impedirían, hasta el punto de que se   marcaban las reglas en cuanto a cultos, pero por
             intentó venderla en alguna que otra ocasión para   referencias en otros documentos sí sabemos que
             paliar  dichas  dificultades.  Sin  embargo,  en  1795   existía la obligación de celebrar numerosas misas en
             seguía en propiedad de la Cofradía y los cofrades ya   la Capilla. Así consta, por ejemplo en las cuentas de
             debían de considerarla definitivamente terminada,   1768, en las que se indica que en ese año se habían
             pues el 17 de octubre de 1795 “se cantó una misa con   celebrado 574 misas  rezadas  por un importe de
                                                                                          (35)
             Te Deum en acción de gracias por la nueva Capilla   1.722 reales, o en las de 1769 en las que se dice que
             del Prendimiento” , como se la denomina en el libro   se hicieron 281 misas  rezadas “en cumplimiento
                            (31)
             de motes y entierros y que debemos identificar con   de  su instituto”  con  un importe  de  843 reales .
                                                                                                            (36)
             la capilla de la Virgen, actualmente de la Santísima   Este  importante volumen  de  misas  parece que se
             Trinidad.                                          celebraba los miércoles  y domingos del año y a
                                                                beneficio de los que se encontraban en pecado mortal
                     Es  interesante señalar  que, a pesar de   “cumpliendo con ello su loable y santo instituto” .
                                                                                                           (37)
             disponer la Cofradía de un total de cuatro grupos
             procesionales (Prendimiento, Oración en el Huerto,        También    tenemos   constancia  de  la
             Ósculo y Conversión de la Samaritana) y cuatro     celebración de diversos  cultos todos los miércoles
             imágenes individuales (Santiago, San Pedro,        de Cuaresma, pues se pagaron, según consta en el
             San Juan y Virgen del Primer Dolor), las únicas    Segundo Libro de Cabildos, 435 reales a diversos
             ceremonias  de culto litúrgico documentadas  en el   predicadores  por los sermones realizados los
             siglo XVIII hasta ahora, son las dedicadas al titular,   diferentes miércoles de Cuaresma, entre el Miércoles
             Cristo del Prendimiento, y a la Virgen. Aunque     de Ceniza y el Miércoles Santo . Además  las
                                                                                               (38)
             esto no quiere decir que no estuvieran expuestos a   funciones debían de ser muy solemnes pues en todas
             la pública   veneración y tuvieran su propio altar,   ellas intervinieron los músicos de la parroquia, a los
             la mayoría de ellos en la capilla, cada uno de los   que se pagó 420 reales .
                                                                                    (39)
             restantes grupos o imágenes . De hecho, tenemos
                                       (32)
             constancia de la preocupación de los mayordomos de        Aparte de los sermones ya indicados de los
             la Cofradía porque el Ósculo, el grupo más grande,   miércoles de Cuaresma en Santa María, la Cofradía
             por problemas de espacio  estuviera guardado       pagó otros 60 reales al padre Fray Cristóbal Molina,
             en unos cajones, sin recibir culto público. Para   lector del Convento de San Agustín, por acudir a San
             solucionarlo se decidió pedir autorización al cura y   Antonio Abad a predicar , en una labor proselitista,
                                                                                      (40)
             al fabriquero de la iglesia de Santa María en 1763   complementaria  a los  propios  sermones  para los
             para abrir un camarín para el grupo en la nave de la   hermanos de la Cofradía.
             iglesia, muy cerca de la Capilla del Prendimiento, en
             el lugar que hasta entonces ocupaba el cuadro de los      Y también se celebraba un “sermón de
             Santos Reyes .                                     la Pasión”, en la noche de Jueves Santo por el que
                         (33)
                                                                pagaron 60 reales al padre Fray Antonio Escribano .
                                                                                                            (41)
                     III.- Actos litúrgicos estatutarios de la
             Cofradía                                                  IV.- Actos litúrgicos por los hermanos de
                                                                la Cofradía
                     Una cofradía para ser reconocida como tal
             debía de tener unos estatutos que eran aprobados          El  motivo  fundamental  por  el  que  un  fiel
             previamente a su fundación  como  tal por la       cristiano se hacía hermano de una Cofradía era que
             autoridad  eclesiástica.  Así  ocurrió  con  la  Cofradía   ésta participara en el momento fundamental de su
             del Prendimiento, cuyos estatutos fueron aprobados   muerte, colaborando o pagando totalmente, según
             el 31 de mayo de 1747, unos días antes del primer   los  casos,  su  enterramiento y funeral y organizara
             cabildo, según señala Carlos Ferrándiz . Dichos    actos litúrgicos (vísperas, misas, honras etc.) en su
                                                  (34)
             estatutos se cosieron  al inicio  del primer libro   recuerdo  posteriormente,  con  el  fin  de  facilitar  la
             de cabildos, que, como ya  hemos señalado, está    salvación  eterna  del  mismo.  Aunque  la  finalidad
             perdido, aunque cuando Federico Casal pudo         penitencial, con su  acto más característico que era la
             consultarlo, antes de 1936, dichos estatutos habían   procesión anual, fuera muy importante para muchas
             sido arrancados. Por tanto, no conocemos  lo que   cofradías,  lo que era verdaderamente esencial para



















       32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37