Page 31 - ElFlagelo2018
P. 31
El Flagelo
hizo un camarín para la imagen
en la capilla del Prendimiento
y posteriormente se construyó
una nueva capilla, dedicada
especialmente a Ella. Así, en
principio, cuando aún estaba en
construcción la capilla de Jesús
del Prendimiento, en 1758, la
Cofradía estableció un convenio
con la Cofradía de San Ginés
(29)
para construir un nicho para la
imagen de la Virgen en la pared
medianera entre la capilla de
la citada cofradía (que era la
actualmente denominada de los
Caídos) y la del Prendimiento,
por lo que probablemente dicho
nicho estaría en el lugar donde
se encuentra actualmente la
hornacina de la Oración en el
Huerto.
No obstante, muy pocos
meses después, en septiembre
de 1758 se pidió licencia al
obispado para construir la
capilla dedicada a la Virgen,
considerando por tanto el
camarín antes citado como algo
provisional. La licencia fue
otorgada el 7 de noviembre del
mismo año, según un contrato
firmado entre la Cofradía y la
fábrica de la Parroquia por el
que se daba autorización para
construirla y, dado que en ese
momento no estaba construido
ese tramo de nave de la iglesia,
la cofradía se comprometía a
que, cuando lo estuviese, haría
el arco de la capilla que la
comunicara con el resto de la
iglesia, según el modelo de los
de los otros ya realizados. Elías
Hernández Albaladejo indica
(30)
que la imagen de la Virgen
quedó colocada entre mayo de
1783 y abril de 1784 en la nueva
capilla, aunque, quizás, no debía
de estar terminada la obra, pues
las dificultades económicas de
Foto: Archivo Ángel Julio Huertas
31