Page 60 - ElFlagelo2018
P. 60

El Flagelo


             virtual de cómo iban a quedar las instalaciones    una moción presentada en la Asamblea Regional por
             cuando El Corte Inglés acometiera las obras de     el diputado del Partido Popular Domingo Segado en
             dotarlas de la infraestructura museística necesaria, lo   la que la ayuda se cifraba en 60.000 euros y que fue
             que comenzaría a hacer tras la apertura de su centro   aprobada por todos los grupos políticos. Se equiparaba
             en Cartagena, que tendría lugar el 29 de abril. Pero   así un tanto el proyectado centro museístico de
             eran pasos que no conducían a ninguna parte y así   la  Semana  Santa  de  Cartagena  al  Museo  Salzillo
             se entendía también por algún grupo político, caso   de Murcia (que depende de la Cofradía de Jesús
             del PSOE, que a través del concejal Emilio Pallarés   Nazareno de aquella ciudad) que, como se recordó
             presentó  a finales de junio de 2004 una moción en la   desde el Grupo Municipal del PSOE, recibía 120.000
             que se pedía que el Museo de Semana Santa abriera   euros, o con el que quería crear la Archicofradía de
             sus puertas o se destinara a otros usos el inmueble.   la Sangre, muy vinculada a la familia del presidente
             Tras debatirse el tema en el pleno municipal, el   Valcárcel, al que se le había prometido la ayuda
             concejal de Cultura se reunió con los cuatro hermanos   económica regional para su puesta en marcha .
                                                                                                       (20)
             mayores y les dio de plazo seis meses para la apertura
             o, en caso contrario, se llevaría a efecto lo solicitado   Esta  decisión, que nunca llegaría a
             por los socialistas de dar uso a una infraestructura   llevarse  a  la  práctica,  insufló  un  poco  de  oxígeno
             que había tenido un elevado coste.                 al  proyecto,  en  el  que  Elías  Hernández  se  puso  a
                                                                trabajar para introducir algunas modificaciones en
                     Los cofrades empezaron a buscar apoyos y   la museografía prevista, centrándose en la creación
             contactaron con la Autoridad Portuaria de Cartagena,   de una sala de exposiciones temporales en la planta
             cuyo presidente, Adrián Ángel Viudes, prometió     baja, la reducción del número de piezas inicialmente
             estudiar la forma de ayudar al proyecto. Pero no   previstas por falta de espacio y la actualización de
             eran las únicas gestiones en marcha ya que Elías   los  presupuestos,  toda vez que los  que se  tenían
             Hernández,  junto  el  citado  concejal,  había  tenido   databan  del año 2001 y, lógicamente, algunos
             diversas reuniones con candidatos a convertirse en   precios habían sufrido alzas. Desde el Ayuntamiento
             patronos de la Fundación. “A las grandes empresas   también  se veían  las cosas de otra manera, o al
             interesadas en colaborar en el proyecto les he pedido   menos lo parecía. Así, de cara a la Semana Santa de
             el 30 por ciento de la cantidad total y hay tres que no lo   2006 se organizaron tres exposiciones  para que el
             han visto desproporcionado”, “se encuentran [entre   Museo abriera sus puertas y no volviera a cerrarlas.
             aquellas con las que se había contactado y parecían   Las  muestras consistían en una de fotografías del
             favorables al proyecto] dos grandes empresas de    mejicano Raúl Ortega realizadas en la Semana Santa
             implantación nacional, hay una de implantación     del año anterior en nuestra ciudad, otra de carteles
             suprarregional que ya se ha comprometido a aportar   antiguos de  las  procesiones  y una tercera con
             el 30 por ciento y otras cuatro de éstas, y me estoy   materiales relacionados con el fenómeno pasionario
             refiriendo a entidades bancarias, que aún tienen que   local procedentes de los fondos  del Archivo
             decidirse” y “puede haber sorpresa porque hay entre   Municipal. Fueron inauguradas el 5 de abril con
             15 y 20 que podrían aportar cantidades pequeñas,   una novedad que era la de que no sólo desde las
             por ejemplo en torno a lo 1.000 euros anuales” eran   arcas del consistorio se habían abonado los 68.000
             algunas de las frases con las que Elías Hernández   euros que restaban por satisfacer a las empresas que
             describía en la Cuaresma de 2005 la situación del   habían colocado el elevador, sino que se contrataba
             Museo .                                            a una empresa, Mantenimientos y Custodias
                   (19)
                                                                Arqueológicas,  para que fuera la encargada de
                     El Ayuntamiento hizo un nuevo esfuerzo     aportar el personal, tales como conserje y vigilantes
             económico y en el acto de la ‘Llamada’ de 2005     de planta), lo que exoneraba a la Fundación del
             añadió al cheque de la subvención municipal otro   Museo de dicho gasto, que suponía una partida muy
             por  importe  de  10.000  euros  “para  que  se  pueda   importante. Era el ‘canto del cisne’ de un sueño que
             pagar la maquinaria del elevador del Museo”. Y     habían acariciado los cofrades cartageneros durante
             ayuda de otro tipo, en este caso moral, fue la que se   mucho tiempo pero que no  se llegó a materializar .
                                                                                                           (21)
             dio al proyecto de Hernández Albaladejo a través de
             la creación de una Asociación de Amigos del Museo         El éxito de sendas exposiciones organizadas
             de  Semana  Santa,  constituida  en  febrero  de  dicho   por californios y resucitados –así como otra de
             año, tan sólo un par de meses antes de que desde el   fotógrafos locales sobre la Semana Santa- entre
             consistorio se anunciara que no habría museo y que   octubre de 2006 y marzo de 2007 en las instalaciones de
             en la próxima junta de patronos de la fundación se   la calle Jara , animó a los cofrades a intentar retomar
                                                                          (22)
             procedería a la disolución de la misma, dedicándose   el tema del museo. Pero el principal interlocutor para
             la Casa Molina a exposiciones temporales. Surgió   lograr hacer realidad el proyecto, el ayuntamiento,
             entonces el ofrecimiento de ayuda por parte del    tenía clara su postura desde hacía tiempo. Así, no
             consejero de Cultura, Juan Ramón Medina Precioso,   sólo llevó hasta las instalaciones del inmueble de la
             y de la Comunidad Autónoma a través del presidente   calle Jara el Taller Municipal de Restauración, sino
             Ramón Luis Valcárcel. Ésta se concretó por medio de   que la alcaldesa declaró en octubre de 2007, en la
       60
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65