Page 15 - ElFlagelo2016
P. 15

El Flagelo




























                                                     Foto: Francisco Martínez
            escrito que remite a la revista con un bonito dibujo de   Sobre fondo negro, color que junto al rojo
            un capirote vistiendo cómo no, de rojo y negro. En los   nos identifica a los hermanos de la Flagelación, otra
            apartados destinados a recordar hechos pasados, des-  instantánea de Julián Contreras sirve de broche a
            taca este año una reseña publicada por El NOTICIE-  esta nueva edición de El Flagelo; en ella el suda-
            RO en marzo de 1965, en la que se hace referencia a   rio avanza alzado hacia el futuro. Un futuro que
            la próxima salida procesional de la agrupación de La   está en manos de quienes aún no han vestido de
            aparición de Jesús a Santo Tomás, agrupación herma-  rojo y negro, de quienes todavía no han formado
            nada con la Flagelación en febrero de 2012.        parte de ese cortejo lleno de luz y color que cada
                                                               noche de Miércoles Santo discurre por las calles de
                    Como cronista de la Flagelación me corres-  la vieja Cartagena. Un futuro que a veces se adivi-
            ponde  dejar  constancia  de lo vivido  por nuestra   na incierto. No obstante, quiero creer que sólo son
            agrupación en 2014. Dos hechos cabría destacar.    percepciones de alguien que hace ya tiempo que
            Uno, la inauguración del azulejo con la imagen del   fue joven. Cuando lo era, los procesionistas de en-
            Santísimo Cristo de la Flagelación en la calle Real,   tonces manifestaban en la prensa, con frecuencia,
            un deseo de la agrupación desde hacía mucho tiem-  su inquietud porque a los jóvenes no parecían inte-
            po. El otro, la alegría compartida por todos los her-  resarles las procesiones y sin embargo las cofradías
            manos por el nombramiento de nuestra hermana       pasionarias vivieron momentos de expansión unos
            María Josefa García Roche, Maripe, como Nazarena   años después.
            Mayor de la Semana Santa de 2014. Como colabora-
            dor habitual de esta publicación, en este número, en      No es raro leer en los periódicos  que nos
            El Flagelo, 1991- 2015, describo de manera somera   encontramos al final de un ciclo, de una etapa his-
            como a lo largo de los años la revista ha ido evo-  tórica. A ratos, yo también lo creo, especialmente
            lucionando hasta llegar a su configuración actual y   cuando me siento nostálgico y veo como el mundo
            en otro breve artículo, El año que nació El Flagelo,   que amo va adentrándose en la historia. Pero es cier-
            recojo los principales acontecimientos vividos en los   to que vivimos en una sociedad cada vez más lai-
            ambientes cofrades de Cartagena en 1991. Un año en   ca que pretende recluir la práctica de la religión al
            el que, en mi modesta opinión, la cofradía california   ámbito de lo privado. Algo que interfiere de lleno
            cerró una larga etapa de su historia iniciada en la   con el mundo de las cofradías, que tienen como fin
            posguerra y se introdujo en una nueva en la que es-  primordial hacer manifestación pública de fe. Es en
            tamos inmersos actualmente.                        medio de este nuevo escenario, que se presupone
                                                               difícil, donde los cofrades tendremos que seguir tra-
                    Como se recoge en el editorial, también yo,   bajando para que se sienta nuestra presencia, donde
            desde mi doble condición de coordinador y presen-  publicaciones  consolidadas,  como  El  Flagelo, pue-
            tador de este número, quiero mostrar públicamente   den desempeñar un papel importante. Una revista,
            mi agradecimiento a todos los que han hecho posible   no lo olvidemos, es ante todo un medio para difun-
            El Flagelo en estos veinticinco años: los anunciantes,   dir ideas, una manera de cohesionar y aglutinar a un
            los fotógrafos y los articulistas, y de manera especial a   grupo, otra forma de hacer agrupación y por tanto
            María Victoria Botí Espinosa que fue su coordinadora   de hacer cofradía.
            durante muchos años.  Ellos son los auténticos artífi-
            ces de esta publicación que hoy llega a su vigésimo       Muchas gracias.
            quinta edición, haciendo historia dentro de la agru-
            pación de la Flagelación y de la cofradía california.                  Ángel Julio Huertas Amorós
                                                                                                                 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20