Page 29 - ELFLAGELO2015
P. 29
histórico, religioso, de ensayo, de crónica, biográ- la ciudad, a través de la publicidad que se fija en las
ficos, etc. Además, en algunas de ellas, se suelen páginas de las revistas, han hecho posible su publi-
incorporar listados de hermanos, directivos, miem- cación.
bros honorarios, itinerarios de procesiones, etc. que
no pueden considerarse en modo alguno como ar- Cabeceras californias
tículos y que en muchos casos suelen ser altamente Ciertamente, ha sido una labor compleja la
repetitivos. Del mismo modo, los escritores también localización de las revistas californias publicadas en
son bastante numerosos, aunque la gran cantidad de los últimos años. Las colecciones particulares han
revistas hace que, frecuentemente, éstos se repitan ayudado, pero es casi imposible reunir todo lo pu-
en varias, hecho que puede llegar a ocasionar un re- blicado. El Archivo de la Cofradía California, a cuyo
lativo agotamiento de ideas distintas para cada pu- mayordomo archivero agradecemos su colabora-
blicación. ción, ha servido para completar los huecos y para
conocer algunos títulos que no sabíamos siquiera
La importancia de la parte gráfica de las re- que se hubiesen publicado. No obstante, no se pue-
vistas ha sido siempre considerable, especialmente de garantizar plenamente que estén en este artículo
pasados los primeros años en que algunas de ellas se todas las cabeceras editadas. De aquellas de las que
editaron con cierta precariedad de medios. El afian- tenemos constancia tratan las siguientes líneas:
zamiento de las revistas que más han perdurado ha -La Linterna. Se editaron por la Cofradía Ca-
permitido la incorporación en ciertos casos de foto- lifornia tres números (0, 1 y 2) entre 1987 y 1989,
grafías verdaderamente espectaculares y la paulati- incluyendo un poco de todo en sus escasas páginas
na mejora de las portadas, dándose también el caso y desapareciendo tras el número 2, editado éste últi-
de la repetición de los nombres de los fotógrafos, tal mo muy precariamente con fotocopias.
y como se señalaba para los escritores. -El Flagelo. Decana de las que siguen editán-
dose. Apareció su primer número en 1991, por lo
Algunas de las revistas han ido especiali- que en este año de 2015 publica el vigésimo quinto.
zándose, adquiriendo su propia personalidad, bien Otro artículo de este mismo número está dedicado
centrando sus artículos sólo en aspectos relativos a íntegramente a ella.
su agrupación, bien dándole un cierto carácter mo- -El Prendimiento. En 1991, coincidiendo con el
nográfico relacionado con ciertos acontecimientos cincuentenario de la Agrupación del Prendimiento,
cofrades. Es muestra del primer caso la revista Tiara, se editó esta revista por primera vez. Ha sido muy
editada por la Agrupación de San Pedro que procura irregular, ya que hasta 1995 no volvió a ver la luz,
mantener en la mayor parte de sus artículos el pro- continuando posteriormente algún año más, bien
tagonismo de dicha agrupación y lo relacionado con a modo de revista, bien a modo de boletín interno
ella; y del segundo caso, El Flagelo, que en determi- de la propia agrupación. Se incluye aquí porque su
nados momentos ha pretendido dar un cierto hilo pretensión era la de ser una publicación periódica.
argumental a los artículos de cada año, relacionados Según se decía en el número de 1995 se pretendía
con algún aspecto concreto en cada momento. “reflejar lo que aconteció, acontece y acontecerá en
la agrupación titular de los californios”.
Finalmente es importante tratar también de -En el año 1992, coincidiendo con una época
la financiación de las revistas. Ésta ha sido normal- muy difícil para la Cofradía, se publicó por ésta la
mente de carácter externo: empresas y comercios de revista Californios. La idea de la misma era ser una
29