Page 43 - ELFLAGELO2015
P. 43
solo conjeturar. El 25 de octubre se cita a junta para tratar imprevistos a las cofradías cartageneras. 42
35
asuntos de procesión y para arbitrar recursos. Pero ni una Tras el verano las gestiones de la Cofradía para
sola palabra sobre el Hermano Mayor. Podemos suponer recabar recursos parece que van por buen camino y así se
que aceptara el cargo, o bien que el puesto se encontrara hace constar tras una reunión de la directiva finalizando
43
vacante y ocupado por el Primer Mayordomo a la espera el mes de octubre. Al comenzar el año 1890 ambas co-
de encontrar a una persona que aceptara el nombramien- fradías disponen de los recursos necesarios para sacar sus
to. Y eso ocurre cuatro meses más tarde, a principios del procesiones, hecho que se ve refrendado con una ayuda
siguiente año, concretamente el 7 de enero de 1889 que que la corporación municipal aprueba en su sesión del sá-
se convocó Junta General. En ella el elegido fue Gamaliel bado 1 de marzo. Tras esto por la noche se escuchó por
44
Lizana Lizana. las calles de la ciudad “la tradicional llamada de los judíos
Llegados a este punto debemos plantearnos sobre que alborotó al vecindario” Al día siguiente se produce el
45
si D. Francisco de Paula Sanz de Andino, cuyo retrato se nombramiento de Ricardo Spottorno como nuevo Herma-
encuentra en la Sala Capitular, podría ser ese Hermano no Mayor. Se desconoce la causa que llevó a Gamaliel a
Mayor que no aceptó el nombramiento. A su favor cuen- tomar la decisión de presentar la dimisión, pero según su
ta que desde 1882 era conciliario en la Junta Directiva de propia confesión “… en la citada fecha del 1890 me causaron
Carlos Mancha y que en estas fechas residía en Cartagena. un grave disgusto los hermanos Californios, lo que motivó hicie-
En junio del año 1887 ostentando el grado de Capitán de ra dimisión del cargo y renunciara pertenecer a la mencionada
Fragata fue nombrado para hacerse cargo de la Capitanía Cofradía.” Aunque no nos ha trascendido la razón que le
46
del Puerto. Al año siguiente el 31 de octubre es ascendido llevó a la renuncia, ya que se presenta antes de la Semana
36
37
a Capitán de Navío. En la misma nota se comenta que Santa de ese año y con todo a favor para celebrar la pro-
espera que el ascenso le permita continuar residiendo en cesión, debió ser de suma importancia llevándole a aban-
la ciudad. Cabría la posibilidad de que ocupara el cargo, donar no tan solo el cargo sino también su pertenencia a
pero ya les digo que solamente conjeturamos, porque no la Cofradía California. Creo que este cambio a la Cofradía
existe ninguna mención en la documentación consultada rival debió ser lo que motivó que como en la antigüedad
a que en algún momento de su vida fuera nombrado Her- romana, si se me permite la comparación, por parte de los
mano Mayor. De hecho a su muerte en 1895 capitaneando cofrades encarnados se hiciera una “Damnatio Memo-
el buque “Reina Regente”, ninguna de las fuentes hace riae” desapareciendo de la historia de los rectores de la
47
mención a que hubiera dirigido la Cofradía. 38 Cofradía. El balance del mandato de este Hermano Mayor
Volviendo con nuestra secuencia histórica, en nos presenta por un lado la brevedad en el cargo y la im-
enero de 1889 fue elegido D. GAMALIEL LIZANA LI- posibilidad de organizar el desfile de miércoles santo de
ZANA (1889-1890). De este Hermano Mayor no se tenía 1889, aunque a su favor debemos apuntar, que fue bajo
constancia en la Cofradía California hasta hace muy pocas su mandato cuando se debió tomar la decisión del cambio
fechas. Y lo que se conocía fueron unas palabras suyas en en los colores en varios tercios de capirotes y la colocación
una breve entrevista que realizó al periodista y californio de unos petos que fueron estrenados en el mandato del
48
Andrés Hernández Soro en la revista Carthago-nova en siguiente Hermano Mayor. Por otro se puede deducir los
1930. En ella declaraba haber pertenecido “… a la Real problemas internos que en este periodo pasa la herman-
Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el paso del Prendimiento dad encarnada.
porque mi padre me inscribió en ella, a poco de haber nacido, en
el año 1857. De modo que como desde niño respiré el ambiente
procesionista, he sido siempre y sigo siendo un verdadero entu-
siasta de las procesiones cartageneras. […], ocupé el puesto de
Contador-Secretario durante catorce años, y de este cargo me 35 El Eco de Cartagena., 25 de octubre de 1888.
elevaron al de Hermano Mayor, en el que estuve dos años” 39 36 El Diario de Murcia., 21 de junio de 1887.
Esta entrevista la realizó cuarenta y un años después de 37 El Diario de Murcia., 30 de junio de 1888.
El Diario de Murcia., 17 de marzo de 1895. En ningún lugar del artículo
haber sido nombrado para el cargo, pero ¿existe algún 38 recordando su currículo se cita que fuera Hermano Mayor de la Cofradía
documento que corrobore su versión? Por supuesto, el California. Lo que no ha lugar a dudas es que se debe abandonar la idea de
8 de enero de 1889 aparece en prensa la siguiente nota: que ocupara el cargo desde 1888. Y por supuesto que lo fuera hasta 1896,
“Anoche celebró junta la hermandad de los Californios. Entre ya que su muerte tuvo lugar con el hundimiento del “Reina Regente” el 10
los asuntos de que se trataron fue el primero proceder a cubrir de marzo de 1895.
HERNÁNDEZ SORO, A., “Nuestras entrevistas” en Carthago-nova. Ed.
39
las vacantes de hermano mayor, primer conciliario y secretario; Anherso. Cartagena, (1930).
siendo nombrados para dichos cargos los Sres. D. Gamaliel Li- 40 41 El Eco de Cartagena., 8 de enero de 1889.
zana, D. José Mª Díaz y D. José Exea y Pozuelo.”40 Desde su 42 El Eco de Cartagena., 18 de marzo de 1889.
El Eco de Cartagena., 11 de mayo de 1889.
nombramiento hasta las fechas de Semana Santa de ese 43 El Eco de Cartagena., 31 de octubre de 1889.
año, todas las intenciones de la Cofradía eran celebrar su 44 El Eco de Cartagena., 1 de marzo de 1890.
procesión. Sorprendentemente el 18 de marzo el periodis- 45 46 El Eco de Cartagena., 3 de marzo de 1890.
HERNÁNDEZ SORO, A., “Nuestras entrevistas” en Carthago-nova. Ed.
ta del Eco de Cartagena, confiesa asistir escondido en un Anherso. Cartagena, (1930).
confesionario de la Iglesia de Santa María a la Junta de 47 Está referido al “nombre con que se conoce una decisión tomada por el poder
los Californios. En ésta se llega a la conclusión que ante político o religioso de la Antigüedad y por la que se condenaba al olvido oficial […]
la falta de fondos y que nadie está dispuesto a poner de a algún personaje, a su nombre, sus efigies, debiendo ser destruidos todos aquellos
objetos que los reprodujesen y su nombre borrado” en FERNÁNDEZ URIEL Y
su bolsillo, se ven obligados al igual que los marrajos a no VÁZQUEZ HOYS., Diccionario del Mundo Antiguo. Próximo Oriente, Egipto,
celebrar su desfile ese año. La única noticia buena que Grecia y Roma. Madrid, 1994. p. 175.
41
El Eco de Cartagena., 5 de abril de 1890.
se recibe viene de la corporación municipal que aprueba 48 CERVANTES VIDAL, F., Pedro Marina Cartagena. 75 aniversario fundacional
continuar concediendo la subvención de 2.000 reales para (1932-2007). Ed. Agrupación San Pedro Apóstol. Cartagena, 2007. p. 231.
43