Page 48 - ELFLAGELO2015
P. 48

Ricardo Spottorno nuevo Hermano Mayor


              Californio (1890). Sus Proyectos para reno-


            var la Procesión y la nueva Túnica del Cristo



                                           del Prendimiento





                   Ricardo  Spottorno  Bienert  fue  nombrado   lebrado el 17 de mayo, una comisión “para arbitrar
            hermano mayor de la Cofradía de N.P. Jesús en el   los medios con que adquirir una nueva túnica para
            Paso del Prendimiento entre los últimos días de fe-  Nuestro Padre Jesús en el Paso del Prendimiento”,
            brero de 1890 y los primeros de marzo de ese mismo   equipo de trabajo que estaba “practicando con toda
            año.  Venía a suceder en el cargo a Gamaliel Lizana,   actividad las indispensables gestiones para el buen
                1
            quien venía desempeñándolo desde el 7 de enero de   desempeño  de  su  cometido,  pudiéndose  vaticinar
            1889.  Pero sobre todo tomaba el relevo a su padre,   desde luego que los resultados serán completamen-
                 2
            Bartolomé Spottorno, que desempeñó el cargo du-    te satisfactorios”. 9
            rante muchos años, concretamente entre el 1 de ju-
            nio de 1849, según testimonio aportado por uno de          La primera medida adoptada fue “estable-
            sus descendientes,  y el 14 de mayo de 1882, fecha   cer una rifa” –lo que hoy llamaríamos colocar una
                             3
            de su fallecimiento.  Un largo período que no fue,   tómbola- en la feria que cada año se celebraba por
                              4
            sin embargo, ininterrumpido, ya que sabemos que,   entonces en Cartagena en el mes de agosto y que te-
            por ejemplo, no lo fue entre el 4 de febrero de 1875,   nía como escenario la zona del Puerto, conocida aho-
            cuando se eligió para ocupar el puesto de máximo   ra como Paseo de Alfonso XII.  Se pretendía que los
                                                                                         10
            mandatario de los del Prendimiento a José Vidal    regalos  fueran  lo  suficientemente  atractivos  como
            Molero,  y el 10 de mayo de 1878 cuando volvió a   para atraer al mayor número posible de participan-
                   5
            asumirlo. 6                                        tes, de compradores de boletos que dejaran buenas
                                                               pesetas en las arcas californias o, como decía la pren-
                    No  llegaba  Ricardo  Spottorno  falto  de  ex-  sa de la época, lo que se quería era que la rifa sería
            periencia al cargo de hermano mayor, no sólo por   “la más notable de cuantas hemos conocido y han
            lo que hubiera podido aprender de las largas etapas   proyectado establecer una rifa durante el tiempo de
            en que lo fue su progenitor, sino también porque él   la feria”. También se incidía en que “para que tenga
            mismo había desempeñado cargos de responsabili-    más alicientes, la calidad de los objetos que se rifan
            dad en distintas directivas. Así, había sido concilia-  ha de ser superior”, para lo que se había “solicitado
            rio en la que aquel nombró en mayo de 1878 y el    el apoyo de la Real Familia”, que lo había aceptado
            de primer mayordomo en las del arquitecto Carlos   y “ofrecido enviar objetos de arte, que como a cual-
            Mancha entre 1882 y su fallecimiento en 1888.  Res-  quiera se le ocurre llamarán la atención”. 11
                                                     7
            ponsabilidades que no sabemos si mantuvo en el
            breve mandato de Francisco de Paula Sanz de An-
            dino entre el 1 septiembre de 1888 y el 7 de enero de
            1889. 8
                                                               1  El Eco de Cartagena 4-III-1890
                    Ya desde el primer momento de la llegada   2  Ibidem 8-I-1889
            de Ricardo Spottorno al ejercicio de dicha responsa-  3  ORTEGA SPOTTORNO, J.: Historia probable de los Spottorno. Edi-
            bilidad se hablaba en la prensa de que se aseguraba   ciones Mehta . Madrid 1992 p. 100
            que “saldrán del retraimiento en que se encontraban   4 5  El Diario de Murcia 16-V-1882
                                                                El Eco de Cartagena 5-II-1875
            desde hace algunos años ciertos elementos que han   6  Ibidem 11-V-1918 (Sección “Hace cuarenta años. Noticias publi-
            de coadyuvar al esplendor de las indicadas solem-  cadas en El Eco de Cartagena en tal día como hoy”)
            nidades religiosas”. Así, tras la Semana Santa de ese   7  Vid. El Eco de Cartagena 5-VI-1882, 5-V-1883 y 9-V-1927 (Sección
            año 1890 se empezó a trabajar en diversos proyec-  “Hace cuarenta años. Noticias publicadas en El Eco de Cartagena
                                                               en tal día como hoy”)
            tos de gran importancia encaminadas a conseguir    8  El Diario de Murcia 1-IX-1888 y El Eco de Cartagena 8-I-1889
            ese esplendor para la procesión del Miércoles Santo.   9  El Eco de Cartagena 4-VI-1890
            La primera decisión fue nombrar, en el cabildo ce-  10  Ibidem 27-V-1890
                                                               11  Ibidem 9-VI-1890


      48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53