Page 44 - ELFLAGELO2015
P. 44
suspensión de la procesión los dos años siguientes, 1892 y
1893 debido una vez más a los problemas económicos. Es
en febrero de 1893 cuando se produce su primer intento
de dejar el cargo en este mandato, siendo reflejado de la
siguiente manera: “Anteanoche se reunieron/ o celebraron se-
sión/ los cofrades californios/ que son cofrades de pro, / y ya que
no presentaron/ proyectos que den valor/ a sus fiestas religiosas,
/ presentó su dimisión/ – que ignoro yo si admitieron –/ el cali-
fornio mayor.” También en febrero, pero del siguiente año,
54
1894, reunido el Cabildo, “bajo la presidencia del Hermano
Mayor de la Cofradía, Ricardo Spottorno” acordó nombrar
55
una comisión para conseguir fondos para sacar la pro-
cesión. El resultado satisfactorio de las gestiones supuso
una vuelta, no sin dificultades a sacar la procesión, última
bajo su presidencia. Por diferentes motivos, nuevamente
en 1895 y 1896, no desfilaron las cofradías cartageneras. El
primero en señal de luto debido al hundimiento del buque
Reina Regente y el segundo por los problemas económicos
que arrastraba la hermandad. Llegados a este punto plan-
teo la hipótesis de que Ricardo Spottorno presentó su di-
misión tras este segundo año sin poder sacar la procesión.
La fundamento basándome en que en la Semana Santa
de 1897 ya era Hermano Mayor de la cofradía Leopoldo
Cándido y tras ésta, en mayo se produjo de una manera
lógica, la reunión para la rendición de cuentas y elección
de la nueva mesa. Si la dimisión de Spottorno y el nom-
bramiento de Cándido se hubieran producido este mismo
año 1897, solo se hubieran reunido para la rendición de
cuentas y esa elección no se hubiera llevado a cabo. 56
Sin poder fechar con absoluta exactitud el nom-
Tras este breve periodo de tiempo, que no llegó bramiento del siguiente mandatario, sí sabemos que fue
al año y tres meses, fue nombrado para sustituirlo a D. elegido D. LEOPOLDO CÁNDIDO ALEXANDRE (1896-
RICARDO SPOTTORNO BIENERT (1890-1896) en un 1898), y debemos tener en cuenta que su mandato no duró
primer periodo de mandato. La noche del 4 de marzo de menos de un año como creíamos hasta el momento, sino
1890, reunido el Cabildo “Nuestro distinguido amigo D. Ri- que debemos ampliarlo a casi dos años. Sabemos que era
cardo Spottorno ha sido nombrado Hermano mayor de la cofra- ya Hermano Mayor en la Semana Santa de 1897 por las
día california que ha de redundar en beneficio de las procesiones fuentes hemerográficas aunque no nos ha llegado la fecha
de Semana Santa.” Debo destacar que cuando Gamaliel de su nombramiento. Tras las procesiones de esa Semana
49
Lizana aceptó el nombramiento de Hermano Mayor un Santa, dirigentes de ambas cofradías se reunían para ce-
año antes, solo se cubrió la vacante, por lo que la Junta lebrar el éxito obtenido en los desfiles. Y podemos leer lo
Directiva debió ser la misma que durante el mandato de siguiente: “Los marrajos fueron obsequiados por los de enfrente
Carlos Mancha. En ésta, el primer mayordomo era D. Ri- (californios) […] por la noche con un expléndido refresco en el
cardo Spottorno y la lógica se hace imperar al nombrarlo salón que ocupó el Círculo Mercantil, decorado ad hoc. Tanto al
para el cargo. Con todo a favor para celebrar su primera señor Conesa Balanza, sus compañeros de mesa, como al señor
procesión, y con algunas reformas que se llevaron a cabo, Cándido algunos de los suyos, les fueron regaladas artísticas
como por ejemplo los citados petos de los capirotes, ador- cruces de hermano mayor, obras magníficas debidas á nuestro
nos de los tronos o la restauración del trono de San Juan a amigo D. Juan M. Cervantes.” Francisco Conesa Balanza,
57
manos de los artistas Ferrando y Leante, la cofradía se vio Hermano Mayor de la Cofradía de N. P. Jesús Nazareno
obligada a suspender hasta el Jueves Santo su procesión
50
por las inclemencias meteorológicas. De la misma ma-
nera éstas estuvieron presentes durante el traslado de San 49
Pedro en la tarde noche de Martes Santo. 51 50 El Eco de Cartagena., 5 de marzo de 1890.
El Eco de Cartagena., 5 de abril de 1890.
Tras la Semana Santa se convoca Cabildo General 51 El Eco de Cartagena., 2 de abril de 1890. Además durante el traslado se
para la elección de los cargos de la mesa, que corrobora produjeron daños en las tulipas del trono de San Pedro que entró en la
mi hipótesis de tan solo se cubrió la repentina vacante de iglesia mojado debido a la pertinaz lluvia. En cambio a los marrajos no les
llovió esa misma noche en su traslado de tronos desde el almacén de la
Hermano Mayor. Tras esto se ultiman los preparativos calle del Adarve.
52
para las novedades de la siguiente, consistente fundamen- 52 El Eco de Cartagena., 16 de mayo de 1890.
talmente en el encargo de una nueva túnica realizada en 53 El Álbum., 1 de abril de 1891.
Lyón, y un trono para el Titular de la Cofradía, que serán 54 55 El Eco de Cartagena., 13 de febrero de 1893.
El Eco de Cartagena., 23 de febrero de 1894. Es evidente que la dimisión
los grandes estrenos en la procesión. 53 presentada en 1893 no fue admitida ya que continúa en el cargo este año.
Este primer mandato de Ricardo Spottorno que 56 Existe un precedente en la elección de Gamaliel Lizana en 1889, al ser
comenzó de una manera brillante y con un fuerte empuje nombrado en enero de ese año, no se produjo una nueva elección de mesa
tras la Semana Santa de ese mismo año, dada la cercanía temporal del nom-
en sus dos primeros años, se vio pronto truncada por la bramiento.
57 El Eco de Cartagena., 17 de abril de 1897.
44