Page 46 - 2017
P. 46

El Flagelo


                                                                1888)  y  tras  dejar  la  alcaldía  ocupó  el  cargo  de
                                                                vicepresidente de la diputación provincial. Justo
                                                                en el año que no fue alcalde, entre los dos periodos,
                                                                se destacó en la lucha contra la epidemia de cólera
                                                                de 1885 por lo que recibió la Cruz de Primera Clase
                                                                de  la  Orden  Civil  de  Beneficencia.  Si  pudiéramos
                                                                destacar  alguna  cosa  sobre  el  resto  en  la  prolífica
                                                                carrera profesional de D. Leopoldo serían sin duda,
                                                                por un lado la labor que desarrolló al frente del
                                                                Servicio Municipal de Higiene y Salubridad desde
                                                                su  creación  en  1891,  reorganizando  un  año  más
                                                                tarde todos los servicios sanitarios municipales bajo
                                                                una única dirección,  hecho que hizo que la ciudad
                                                                fuera pionera en España y se tomara como guía de
                                                                organización para el resto de municipios. Y por otro
                                                                lado, quizá la más importante para la fisonomía de
                                                                la ciudad, impulsó junto a Tomás Rico Valarino el
                                                                derribo de las murallas de la ciudad para impedir
                                                                la proliferación de enfermedades, tan comunes en la
                                                                época que hacía que se viviera “en unas condiciones
                                                                higiénicas muy deplorables”
                                                                                         (9)
                                                                       Será en estos años de intensa labor
                                                                asistencial a favor de los problemas sanitarios de la
                                                                ciudad cuando acceda a las labores de dirección de
                                                                la cofradía california. En su corto mandato al frente
                                                                ella se puede destacar un importante impulso en las
                                                                novedades que se incorporaron a la procesión del
                                                                miércoles  santo  de  1897  donde  podemos  destacar
                                                                algunas mejoras en los tercios armados, restaurando
                                                                los uniformes de granaderos y  judíos, siendo
                                                                realizados los éstos últimos por el mayordomo D.
                                                                José Brandaris; el estreno de la túnica bordada en
                                                                oro del Cristo del grupo de la Samaritana, así como
                                                                una reforma en la estructura del trono de San Pedro
                                                                que “si bien no toda la que los Sres. Moreno hubieran
                                                                deseado” , que pudo  verse  durante el traslado  el
                                                                       (10)
                                                                martes santo desde el Arsenal. De la misma manera
                                                                un año más tarde, segundo de su mandato también
                                                                incluyó importantes novedades al cortejo procesional
                                                                estrenando dos tronos, el de la Samaritana y el de
                     Virgen Dolorosa. Franciso Salzillo y Alcaraz. 1750  San  Pedro. El  primero de  ellos se acompañó de
             la ciudad  y comenzó  a desarrollar  una incesante   mejoras en el tercio de capirotes debido a los “jefes
             actividad profesional que le llevó a fundar, junto   y  oficiales  de  Infantería  de  Marina”  mientras que
                                                                                               (11)
             con otro médico la Asociación Médico-Farmacéutica   su nuevo trono incorporó para que los portapasos
             llegando a ocupar su presidencia.  Fue nombrado    protegieran  sus hombros unas “…  almohadillas de
                                            (8)
                                                                                           (12)
             Alcalde  en  dos  periodos  (1883-1884)  y  (1886-  peluche, de a 40 pesetas la vara”  Por otro lado San

















       46
       46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51