Page 44 - ElFlagelo2018
P. 44

El Flagelo


             flaqueadores, su música y veintinueve parejas de solda-   Todos los granaderos pertenecían al tercer regi-
             dos” . Me resulta extraño que no se mencione a la   miento de infantería de Marina que guarnece esta capital
                 (15)
             escuadra, como tal y aunque no se hace constar, esas   de Departamento,…”  Esta dualidad en el desfile de
                                                                                 (17)
             veintinueve parejas de soldados deberían llevar el   los granaderos es una destacada característica, de
             sable como armamento.                              ahí  que  los  “granaderos  cofrades”  abran  el  desfile
                                                                del tercio y sean solamente ellos los que desfilaban
                     La gran novedad para la semana santa de    en los pasacalles previos a la procesión. Los militares
             Cartagena  en  los  años  finales  del  siglo  XIX  con-  en un número parecido al del primer desfile tras la
             sistió en la recuperación de la participación de los   guerra cantonal, vestirán idéntico uniforme, aunque
             cofrades vistiendo en los desfiles el traje de grana-  creo que en el afán de distinguir a unos de otros, la
             dero, tal y como ya se hacía en el siglo XVIII tal y   cofradía ideó la manera de diferenciarlos y de esa
             como nos consta de la descripción que hacía Vargas   forma hizo que la escuadra estrenara el escobillón
             Ponce. En esta ocasión en 1882, última procesión   encarnado y la placa de latón.  (fot.4),  Como puede
                                                                                          (18)
             california con Bartolomé Spottorno como Hermano    comprobar el lector no se cita armamento, por lo que
             Mayor, morirá en mayo de ese año, la escuadra de   deduzco que continuarían llevando los sables como
             granaderos contará con jóvenes cofrades vistiendo   en años precedentes.
             el traje. Esta novedad se va a dar también en la co-
             fradía hermana de los marrajos siendo su Hermano          En los años siguientes de las dos últimas
             Mayor Antonio Rizo Villanueva (1872-1885). Es ló-  décadas del siglo XIX en los que salieron los cali-
             gico, en este periodo donde la rivalidad era una de   fornios en procesión, se centra la atención de las
             los atractivos de nuestra Semana Santa, que ésta se   fuentes más en detallar el desfile de los jóvenes y
             viera sorprendida año tras año con continuas nove-  de la marcialidad con la que desfilaban ya que no
             dades a todos los niveles, en esa idea de superación   produjeron  modificaciones  o  estrenos  hasta  1897
             continua por parte de ambas cofradías (16) . Un capí-  donde se llevó a cabo la restauración de los unifor-
             tulo más sería la introducción de estos jóvenes “de   mes de los granaderos, (19)  una de las novedades que
             las mejores familias de la ciudad” en la procesión   se incluyeron en el breve periodo del mandato de
             y, según se contaba, no se distinguían en el desfi-  Leopoldo Cándido.
             lar  de  los soldados  profesionales  que  ocupaban
             el resto de los puestos. Cuando un año más tarde          Y va a ser durante los apenas dos años que
             Carlos Mancha Escobar (1882-1888) se estrene en su   dure su mandato cuando bajo la dirección de este
             primera Semana Santa como Hermano Mayor Ca-        Hermano Mayor Californio se produzca en el desfi-
             lifornio, esta novedad de los cofrades vistiendo la   le del tercio de granaderos la modificación más im-
             escuadra granadera, se va a consolidar en los años   portante desde el siglo XVIII y que ha llegado casi
             sucesivos de la centuria hasta su transformación   invariable hasta nuestros días. La inclusión de los
             en agrupación en 1932. Así se puede apreciar en la   fusiles que llevaron los granaderos tras la escuadra y
             descripción realizada por las fuentes hemerográfi-  la música en ese Miércoles Santo de 1898, cambió la
             cas en 1883 “… Tras de estos [Guardia Civil], según   concepción que hasta el momento se tenía del desfi-
             costumbre, seguían los granaderos antiguos, soldados de   lar de éstos. Llegados a este punto, cabría preguntar-
             Infantería de Marina. Constaba de dos jefes, un aban-  nos la razón por la que los fusiles pasaron a formar
             derado, cincuenta y dos soldados, trece músicos y una   parte de la procesión california de Miércoles Santo.
             brillante  escuadra  de  gastadores,  compuesta  de  nueve   De nuevo la falta de fuentes no nos permite arrojar
             distinguidos jóvenes de esta ciudad, que han querido   más luz sobre este hecho. Si realizamos una rápida
             demostrar su ardor procesionista. Ha sido reformada la   consulta relativa a las armas que se utilizaban en el
             gorra de estos, colocándole en el lado izquierdo un esco-  ejército español en estas fechas nos encontramos que
             billón encarnado, un cordoncito de gala del mismo color,   precisamente en 1895 se empezaron a fabricar unos
             y por la parte baja de este, una placa de latón con los   nuevos fusiles de la marca Máuser  con el fin de
                                                                                                (20)
             atributos de la Cofradía.                          sustituir los fusiles Remington que  se empezaron “a



















       44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49