Page 36 - 2017
P. 36

El Flagelo


             “Anexo II: Fotografías de algunos de los bienes de la   Prendimiento, me hizo dudar seriamente sobre que
             Iglesia destruidos durante la dominación marxista   realmente se tratara de un error.
             en Cartagena”.   El  anexo  está  compuesto  por  29
                           (8)
             fotografías, 24 que se enviaron como cuerpo principal     Por ello, recurriendo a las inmensas
             y  5  más,  que  se  remitieron  con  posterioridad,  de   posibilidades de las aplicaciones informáticas, recorté
             algunas piezas que faltaban en el primer envío.    y amplié la fotografía contenida en el citado Anexo,
             Dicho anexo va acompañado de su respectivo índice   sin ningún otro retoque más que intentar mejorar el
             y en él ya no encontramos prácticamente ningún     brillo y el contraste de la misma, y la comparé con otra
             error de atribución. De hecho, el propio comisario   fotografía del Ecce Homo que sabía a ciencia cierta
             responde de la fiabilidad de la información referente   que era el de Salzillo,  comprobando, efectivamente,
             a Cartagena y a Lorca, a diferencia de la de los   que se trataba de dos imágenes distintas.
             demás pueblos de la provincia, pues, según dice,
             tiene plena garantía ya que ha sido facilitada por los    Por tanto, la conclusión lógica es que
             “eruditos cronistas locales don Federico Casal y don   efectivamente se trata de la primera fotografía, al
             Joaquín Espín” .                                   menos que yo conozca, del Cristo del Prendimiento
                           (9)
                                                                de Juan Porcel, aunque transmutado, solamente por
                     Y es aquí donde encontré una sorprendente   sus vestiduras, en un Ecce Homo. La hipótesis que
             fotografía: la número 16 que según dice en el índice   se plantea para que sea discutida es que, quizás, los
             corresponde a  “Ecce Homo – Juan Porcel”. Es       californios, cuando quisieron llevar a cabo esa nueva
             perfectamente conocido que los californios a partir   procesión  del  Silencio  en  el  año  1928,  decidieron
             de 1928 y hasta 1931 organizaron la procesión del   recurrir a esa cabeza de Juan Porcel, durante tanto
             Silencio, en la que el único paso era el “Ecce Homo”,   tiempo guardada en una hornacina de la sala
             que en realidad era el Cristo del Prendimiento sin   capitular, y la incorporaron a una devanadera para
             sus sayones, con una túnica blanca y una caña entre   procesionarla en el nuevo cortejo. Este tenía la
             las manos. Mi primera idea fue atribuirlo a un error   particularidad de llevarse a cabo con el alumbrado
             de  identificación  y  supuse  que  era  el  de  Salzillo.   público apagado, y a la luz de las velas de cartelas
             Sin embargo, más adelante, entre las 5 fotografías   y hachotes, y no con la iluminación eléctrica que
             que se enviaron posteriormente, porque se habían   caracterizaba a las procesiones cartageneras, por
             omitido en la primera relación, y que por ello tenían   lo que no se apreciarían fácilmente los rasgos que
             una doble numeración , encontré la número 1 de     desagradaban a los cofrades. Sin embargo, el mal
                                  (10)
             la segunda lista (la 25 si se consideran unificadas    tiempo  impidió  que  el  nuevo  desfile  saliera  a  la
             las dos listas en una, como finalmente se hizo) que   calle ese año, celebrándose el miserere previsto
             se  identificaba  como  “Prendimiento  –  Salzillo  –   en el interior de la iglesia de Santa María, donde
             Iglesia Santa María”. Por tanto, el Ecce Homo de   serían más visibles las carencias de Porcel, frente a
             la 16 no era el de Salzillo, pues, de otra forma, no   las virtudes de Salzillo, por lo que, probablemente,
             se hubiera vuelto a enviar una segunda fotografía.   se decidiera que, en años sucesivos, se recurriría
             Conociendo que la información venía de Casal,      al Cristo del Prendimiento de este último autor
             conocedor del patrimonio escultórico cartagenero,   para representar al Ecce Homo. Si se comparan
             que había leído muchos documentos del Archivo de   ambas fotografías, es evidente que se trata de
             la Cofradía California donde se contenían amplias   dos  imágenes  distintas.  La  de  Porcel  (imagen  1)
             noticias sobre la hermandad en el siglo XVIII y la   con unas facciones muy duras y pronunciadas y
             génesis y organización de la procesión de Miércoles   con mucha mayor frontalidad, frente a la dulzura
             Santo, que había extraído mucha información de     del rostro del Cristo de Salzillo (imagen 2). Este
             dichos documentos y había elaborado unas notas     crea una sensación de serenidad  en los devotos,
             resumidas que, posteriormente, sirvieron a la      mientras que el del discípulo da una sensación
             mayoría de los investigadores que han trabajado    mayor de desasosiego, quizás más apropiada para
             sobre los primeros tiempos de la Cofradía del      el momento de la Pasión que representa, pero no



















       36
       36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41