Page 24 - El Cristo de la Flagelacion en la Historia de Cartagena - WEB
P. 24

existiendo gran paralelismo en cuanto a la marcialidad de su desfile y la temática religiosa
                              representada.


                                 Es en esa escuela andaluza donde mejor podemos hallar las necesarias referencias
                              temáticas en las imágenes y en el acompañamiento musical tan característico de nuestra
                              Semana de Pasión: en Sevilla la principal referencia es, sin duda, la Hermandad de las
                              Cigarreras, que cada Jueves Santo desde la capilla de la Real Fábrica de Tabacos saca
                              en procesión a su Cristo de la Columna con un colorido y una estética que asemeja al
                              cartagenero, identificado también con el muy andaluz de Nuestro Señor en la Columna y
                              María Santísima de la Caridad, una cofradía de la Semana Santa de la ciudad de Úbeda que
                              realiza su estación de penitencia la tarde del Jueves Santo, procesionando con dos pasos.


                                 La reminiscencia andaluza de nuestra Semana Santa, es por tanto innegable, pero cualquier
                              hermandad, cofradía o agrupación que surge en España dirige siempre su mirada a la escuela
                              castellana, y de forma especial hacia Valladolid, donde vivieron y trabajaron muchos de los
                              más notables maestros de la imaginería española, donde tiene la sede el Museo Nacional
                              de Escultura y donde existen 20 importantes cofradías. Los hermanos que fundaron la
                              Flagelación conocieron bien cómo interpreta la Semana Santa la Hermandad del Penitencial
                              de Nuestro Padre Jesús atado a la Columna, cuyos hermanos acompañan desde los años 30 en
                              la Procesión General de Viernes Santo los pasos de Jesús atado a la columna y El azotamiento
                              del Señor y Camino del Calvario, pertenecientes al Museo Nacional de Escultura.


                                 Castellanas  también y  de  temática  idéntica  a  la de Cartagena  son las cofradías
                              burgalesas, llamadas penitenciales, que fomentan la devoción y el culto de los Misterios
                              de la Pasión, Muerte y Sepultura del Señor: La Santa Columna (conocida popularmente
                              como la Cofradía del Círculo, fundada en 1949), que desde 1953 procesiona el paso de
                              Jesús Atado a la Columna, del célebre escultor del siglo XVI Diego de Siloé; y sobre todo
                              la Cofradía de La Flagelación del Señor, fundada en el año 1961 y similar a la salmantina
                              Hermandad de Nuestro Padre Jesús Flagelado. Ésta última desfila como la nuestra en la
                              noche del Miércoles Santo y procesionó por primera vez el mismo año. Sus integrantes,
                              dependientes  de comercio todos,  van vestidos  con  túnica  y capirotes morados  de
                              terciopelo con una cruz blanca bordada y ceñida con un cíngulo amarillo, y acompañan
                              a la imagen de  Jesús Flagelado y al  Nazareno de la  Vera Cruz (o  Nazareno Chico)  en
                              la Procesión General del Santo Entierro.


                                 Más próximas  espacialmente están la  Hermandad de  Nazarenos  de  la Flagelación
                              de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo de Ciudad Real;
                              y la  Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura de





                                                                                                            23
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29