Page 50 - ElFlagelo2018
P. 50
El Flagelo
José Lescura Sánchez, un presbítero,
Hermano Mayor Californio entre
el siglo XVIII y XIX
En la lista de Hermanos Mayores que ha ocupó hasta el 10 de diciembre de 1806, ya que hay
tenido la Cofradía California aparece JOSE LESCURA una anotación en las actas del Hospital que dice:
como responsable en 1785, y con la salvedad de “Enfermedad del Camarero.- Hallándose enfermo D. José
que posiblemente sustituyera a FRANCISCO DE de Lescura camarero de la Santísima Patrona se nombra
PAULA SANGUINETEO en las ausencias de éste. en interín y durante su restablecimiento a D. Antonio
Barea, presbítero subcorrector de Servitas”.
Hemos investigado todos los documentos
que pudieran afectar a JOSE LESCURA, y el Seguramente y debido a su enfermedad
resultado ha sido el siguiente: no pudo continuar con el puesto pero el Hospital
le agradeció su labor nombrándolo camarero
El primer paso ha sido investigar si había honorario de la Virgen.
tenido relación con el Hospital de Caridad, y
efectivamente aparece su nombramiento como vocal En el acta de fecha 19-7-1807, aparece la
de la Junta de Gobierno del Hospital de Caridad, noticia de su muerte: “Habiendo fallecido el Sr. D. José
el 11 de abril de 1782, cuya información podemos de Lescura, presbítero y camarero de la Santísima Virgen,
encontrar en el tomo 02, folio 196/198v. del archivo y atendiendo esta Junta al celo y desvelo que por muchos
de dicho Hospital. años de asistencia ha tenido dicho Sr., manteniendo y
aumentando los efectos de Sacristía, y lo que ha promovido
Siguiendo con este archivo, comprobamos el Culto a Dios, y a Nuestra Patrona, ha acordado, sin que
que en el Acta nº 694 del 21 de mayo de 1786, se sirva de ejemplar, el que se le hagan honras en sufragio
hace referencia a la primera visita que el nuevo por su alma”.
Obispo de la diócesis, procedente de la Santa Iglesia
de Toledo, D. Manuel Felipe de Miralles, hizo a Por el Archivo de Santa María de Gracia,
la Iglesia de la Caridad, y a su hospital, siendo en su tomo 19, folio 88 y 88v, que comprende los
recibido por el Hermano Mayor D. Pedro Rosique, años de 1805 a 1808, encontramos los datos de su
y siendo camarero de la Virgen D. José de Leyba, fallecimiento: “El 12 de julio de 1807 se enterró en el
que era presbítero. A continuación dieron principio Campo Santo D. José Lescura presbítero beneficiario de
los ejercicios acostumbrados de los Servitas, los esta Santa Iglesia Parroquial, natural de esta ciudad de 73
cuales fueron leídos por su Corrector D. José de años, hijo de Pedro Lescura y de Dª--------- Hermano de la
Lescura, presbítero, permaneciendo allí S.I. hasta su Ilustre Cofradía del Sr. San Fulgencio. Se le hizo entierro
conclusión. general como se acostumbra con los demás hermanos
todo gratis. Testó ante José Antonio Alcaraz Martínez
Precisamente este año 1786, D. José Lescura escribano de este número”
fue nombrado diputado, continuando en su puesto
hasta 1790. Después y siempre a través de los A partir de aquí se nos abría un nuevo
documentos del Archivo del Hospital, conocemos camino ya que esta información nos permitía saber
que en 1798 D. José de Lescura aparece como camarero que cuando murió tenía 73 años, lo que nos llevaba
de la Virgen de la Caridad, cargo que seguramente a fijar su fecha de nacimiento en 1734. Por ello traté
50