Page 51 - ElFlagelo2018
P. 51
El Flagelo
Foto: Natalio Ruiz
de localizar el acta de bautismo y después de mucha y uno de dicho mes, hijo legítimo de Pedro Lescura
búsqueda, la encontré en el año 1737. natural de San Ceramin obispado de San Flor Reyno
de Francia y de María Sánchez natural de Valladolid y
Antes de buscar su partida de nacimiento, nieto por línea paterna de Pedro Lescura y de Cathalina
busque en el padrón municipal del año 1806, donde Cabanas natural de dicho obispado de San Flor y por
vivía JOSE LESCURA, y el resultado fue éste: Su la materna de Pedro Sánchez Contreras natural de la
domicilio estaba en el número 7, de la manzana 1ª Villa de Cangas en las Montañas de Asturias, y de
formada por la calle Real, la del Par, la de Jabonerías María Fernández natural de la Coruña en Galicia,
y su callejón. En él vivía el propio JOSE LESCURA, fueron padrinos D. José Falla de la Llosa y Dª Lucía
presbítero, con 64 años; su hermana Teresa Lescura su mujer a quienes advierto el parentesco espiritual y
con 77 años; Agustina Sobriel con 80 años (que era la la obligación de la doctrina cristiana, fueron testigos
suegra de Teresa); y una criada llamada Magdalena Francisco Gómez Arzo y Juan Espinosa y Juan Prieto.
Muñoz con 40 años. Firmado José Ferrer.”
A la vista de estos datos pude comprobar De resultas de esta investigación podemos
que JOSE LESCURA era por tanto más joven que su asegurar que el nombre completo de este Hermano
hermana. Llevado por ello busque primero los datos Mayor es JOSÉ LESCURA SÁNCHEZ.
de su hermana Teresa, localizando por el libro de las
defunciones que Teresa Lescura había fallecido el 2 No tenemos datos de su paso por la
de octubre de 1804, a la edad de 79 años y que era Cofradía California, y hasta incluso nos ha llamado
viuda de Francisco León Sobriel, y que había testado la atención que en la anotación de su fallecimiento
ante el escribano Julián Poveda. no aparezca como Hermano de la misma, haciéndolo
sin embargo como Hermano de la Ilustre Cofradía
Al saber que Teresa había nacido en 1725, de San Fulgencio.
localicé su acta de bautismo y después la de JOSE
LESCURA, que fue en 1737, las cuales me han Como hemos dicho al principio José de
servido para comprobar que el nombre de los padres Lescura, aparece precisamente como responsable
es el mismo y que por tanto el apellido materno es de la Cofradía California, en 1785, como sustituto
Sánchez. en ausencia de Francisco de Paula Sanguineto, lo
que nos parece que puede servir de confirmación de
Concretamente el acta de bautismo de que este personaje podría ser el Hermano Mayor
JOSE LESCURA, que es el que nos interesa, dice lo antecesor al Teniente General D. Juan de Dios Topete
siguiente: “En Cartagena a veinte y cuatro días del mes y Fuente, al menos de 1785 a 1807 fecha esta última
de septiembre de mil setecientos treinta y siete, Yo José en la que produjo su muerte.
Ferrer cura teniente de esta parroquia iglesia, bauticé
a José Antonio Mateo Isidoro que nació el día veinte Ernesto Ruiz Vinader
51